MERCADEO

Andre Freire de Andrade de dentsu EMEA: Ofrecemos a México una mayor conexión con los clientes europeos

María Alexandra Villasuso| 22 de septiembre de 2024

Andre Freire de Andrade, CEO EMEA de dentsu

Andre Freire de Andrade, CEO EMEA de dentsu, conversó con PRODU sobre el apoyo de EMEA al grupo en México, para impulsar y ampliar las relaciones y planes estratégicos con clientes y marcas.

Desde 2004 Andrade ha trabajado durante 20 años en la compañía en diversas posiciones de responsabilidad, donde ha sido CEO de dentsu Portugal, CEO de dentsu España y Portugal, y en 2013 asumió la responsabilidad de CEO Iberia y África Subsahariana (IBSSA). Actualmente es el CEO de dentsu EMEA, encargado de supervisar la estrategia de crecimiento integral y la ejecución del negocio de dentsu en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

Según Andrade, el grupo ha pasado por varias fases en las que han tenido que adaptar la planificación estratégica y los modelos de negocio. “Luego de la pandemia todos estábamos intentando sobrevivir, tuvimos que simplificar el modelo a lo bestia y acabamos con un montón de marcas distintas. En los últimos cuatro años hemos tenido un gran crecimiento por adquisiciones entre pequeñas agencias, startups independientes de tecnología. Ahora tenemos tag. como marca de producción digital en escala, y a nivel global tenemos un par de marcas más locales, regionales de nuestro modelo, para dirigir la integración de nuestros servicios. Ahora los mercados buscan las capacidades en un modelo de servicio integrado al cliente, con una agencia que tenga la capacidad de transformar su negocio y ayudarle a entender el consumo real de forma integrada: con un área de creatividad para diseñar el concepto, los medios para activar las audiencias, la tecnología, es decir, un modelo superconectado, que permita a las marcas tener una experiencia multicanal” agregó.

Por otro lado, Andrade resaltó que ha habido un cambio en la estrategia empresarial, donde las organizaciones han dejado de enfocarse en prácticas internas y centralizadas para poner foco en las necesidades del mercado y de los clientes.

Los clientes piden cada vez más soluciones donde todo esté integrado. Las marcas que consiguen crear estas experiencias realmente son las marcas que efectivamente están ganando hoy las comunicaciones. 80% de nuestros clientes en Japón son clientes integrados. Con un modelo de integración de las agencias, todo el conocimiento de los japoneses, unido a todas las capacidades que construimos a lo largo de los años y todas las adquisiciones, hace que tengamos un producto mucho más unificado” comentó.

Asimismo, Andrade explica que la colaboración entre diferentes regiones, específicamente dentro de la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África), permite construir sinergias para dar a los clientes de México lo mejor de todo lo que desarrollan en otras geografías.

Ahora podemos dar a los mercados latinoamericanos, a México especialmente, una mayor conexión con los clientes europeos, porque históricamente los mercados latinoamericanos en Estados Unidos tienen distintos niveles de madurez, por eso buscamos ejemplos y soluciones que se adapten mejor. Estamos en un momento grande de recuperación, por lo que tenemos que pasar a la próxima fase, para apoyar a un mercado como el mexicano. Es absolutamente clave tener una organización que comparta la innovación, porque si no es económicamente inviable. En los últimos diez años ha cambiado mucho la velocidad con la inteligencia artificial, por lo que cuando tienes un producto debes escalar muy rápido, para no quedarte atrás” agregó.

Finalmente, Andrade resaltó dos palabras claves que definen a dentsu: crecimiento e integración.

Todas las inversiones están para que los mercados tengan esa capacidad de entregar un producto integrado de muchísima calidad, por eso ayudar a nuestros clientes a crecer en los resultados es fundamental. México tiene su plan estratégico y nosotros desde EMEA estamos para ayudarlos. Nuestro modelo no es de imponer a los mercados, los mercados son los que tienen que decidir qué es lo importante para ellos. Compartiendo casos, hablando de clientes, experiencias y conectando a las personas es cómo estamos ayudando a México” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.