Los medios hispanos destacaron en los recientes upfronts latinos de Nueva York una nueva audiencia ya adaptada a la cultura estadounidense, la importancia de los medios digitales, y un nuevo contenido original, según Gustavo Razzetti, director de Estrategia y Participación de la agencia de publicidad Grupo Gallegos (Long Beach, California).El contenido va a ser dirigido a televidentes más jóvenes, ya que 61,8% de los latinos son menores de 35 años. También el desarrollo de los medios digitales fue un gran tema, específicamente el nuevo uso de apps, la integración digital y las nuevas plataformas sociales. Univisión presentó una nueva versión de la app del fútbol, luego del éxito de la Copa Mundial el año pasado.Con respecto al nuevo contenido, Discovery anunció que su presupuesto de producción se duplicará para hacer series y documentales. Fox, por su parte, lanzó Nat Geo Mundo, cadena de National Geographic en español. Univisión, además de seguir con la programación de Televisa, producirá 500 horas originales, y Telemundo continuará sus producciones originales.