MERCADEO

Análisis de Admetricks: La lucha por la atención ¿cómo las plataformas de streaming están invirtiendo en publicidad digital para sobresalir en el mercado?

Cristian Vergara| 20 de junio de 2023

Data Admetricks

En la actual era digital, caracterizada por la sobreabundancia de contenido y la constante lucha por captar la atención del público, las plataformas de streaming se ven inmersas en una encarnizada batalla por ganar y retener a su audiencia.

Con la creciente popularidad de servicios como HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+, entre otros, la competencia se intensifica día a día. Sin embargo, estas plataformas no solo se han centrado en la calidad de su contenido, sino que también han reconocido la importancia de invertir en estrategias de publicidad digital para destacar en el saturado mercado del entretenimiento.

Algunas plataformas han tenido que trabajar arduamente para fortalecer su imagen debido a percances y descontento por parte de los consumidores y anunciantes. Incluso Netflix, que en su momento lideró el mercado de estas plataformas, se ha enfrentado al desafío de reconstruir su reputación y recuperar su posición. De acuerdo con la firma de análisis Kantar, el servicio de streaming perdió al menos un millón de usuarios en España durante el primer trimestre del 2023, cuando se implementaron cobros por cuentas compartidas.

En una entrevista reciente, Netflix se ha comprometido a ponerse al día como plataforma publicitaria, según se mencionó en el podcast “Behind the Numbers: The Daily”. Sin embargo, un artículo reciente de eMarketer plantea la posibilidad de que esta iniciativa pierda impulso a medida que se intensifique la represión de contraseñas en Estados Unidos. Según una encuesta realizada por Samba TV y HarrisX, reportada por TVTech, más de un tercio (37%) de los suscriptores actuales de Netflix en Estados Unidos afirmaron que cancelarían su cuenta si ya no pudieran compartir su contraseña con personas fuera de su hogar.

Volviendo a Latinoamérica, desde enero hasta principios de junio de 2023, estas plataformas han invertido aproximadamente $128.188.179 dólares en publicidad digital, según Ad Intelligence de Admetricks. Entre los países que encabezan esta lista se encuentran México y Brasil, con el 49% y 35% respectivamente. También se destacan países como España, Chile, Colombia, Argentina y Perú en términos de inversión publicitaria en el sector del streaming.

Entonces, ¿quiénes son las marcas que encabezan está batalla? Y que están haciendo para seguir ahí.

En cuanto a inversión, las cinco principales marcas de la industria son las siguientes: en primer lugar, HBO Max con un 46,73%; en segundo lugar, Amazon Prime Video con un 17,44%; en tercer lugar, Paramount+ con un 12,53%; en cuarto lugar, Disney+ con un 10,32%; y por último, Star+ con un 9,39%.

HBO Max ha demostrado una evolución significativa, no sólo en términos de publicidad, sino también en su posicionamiento en el mercado. Un ejemplo reciente de esto fue su integración con Discovery+, que tuvo lugar el 23 de mayo.

Por otro lado, los datos revelan que las campañas de estas marcas tienen una fuerte presencia en varios sitios web. Entre ellos, Facebook encabeza la lista con un 65,62% de participación, seguido de cerca por YouTube.com en segundo lugar con un 18,80%. En tercer lugar, encontramos record.com.mx con un 2,54%, y justo detrás, milenio.com con un 2,51%. Por último, elespañol.com cierra la lista con un 2,20% de participación.

En cuanto al formato predominante utilizado por las marcas en sus campañas, hay una gran equidad entre el formato de video e imagen. El formato de video tiene una preferencia del 50%, mientras que el formato de imagen se sitúa muy cerca con un 49%. Por otro lado, el formato de texto ha sido poco utilizado en esta industria, representando tan solo un 1%.

Veamos cómo y dónde están las 3 campañas con más inversión:

HBO Max: encara el puesto #1 con una inversión cerca de los $17.8 millones de dólares.
Nombre de campaña: Ver películas y series online | HBO Max
Distribuido entre: México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina, Perú y España.
Sitios web: olx.com.br (41,20%), elespanol.com (23,45%), youtube.com (3,16%), chileautos.cl (2,94%), losarcanos.com (2,54%), xataka.com (2,13%), yapo.cl (1,88%), canalrcn.com (1,76%), redgol.cl 1,65%, wordreference.com (1,41%)

Paramount+: encara el puesto #2 con una inversión de cerca de los $14.6 millones de dólares.
Nombre de campaña: Paramount+ – Mira series, películas, contenido original y mucho más.
Distribuido entre: México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina.
Sitios web: facebook.com (57,88%), youtube.com (32,76%), unotv.com (2,64%), unam.mx (0,89%), eluniversal.com.mx (0,66%), uol.com.br (0,57%), diario.mx (0,53%), espn.com.mx (0,31%), yahoo.com (0,28%), marca.com (0,26%)

Disney+: encara el puesto #3 con una inversión cerca de los $5.5 millones de dólares.
Nombre de campaña: Disney+ | Tus historias favoritas, todas en un mismo lugar.
Distribuido entre: México y España.
Sitios web: facebook.com (97,51%), youtube.com (0,32%), gatotv.com (0,27%), sensacine.com (0,22%), jobomas.com (0,17%).

En conclusión, las plataformas de streaming se enfrentan a una batalla por retener a su audiencia en un mercado altamente competitivo. Para destacarse en medio de la sobreabundancia de contenido, las marcas que lideran esta lucha están esforzándose por implementar enfoques únicos para mantenerse relevantes.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.