El Coste de la Belleza de Dove
Recientemente, Dove ha lanzado una campaña que se ha vuelto viral en las redes sociales, pero es una causa por la que tiene mucho más tiempo luchando, e intenta transmitir un mensaje poderoso que refleja una realidad impactante que afecta a niños, niñas y adolescentes en la actualidad.
Esta campaña, conocida como Beautiful y lanzada bajo el nombre de Proyecto Autoestima, expone la realidad del contenido tóxico relacionado con la belleza y su impacto en la salud mental de un grupo importante de usuarios, especialmente los más jóvenes.
Según un estudio reciente de Corpa Market Intelligence y Kaspersky, aproximadamente el 40% de los menores de 14 años en Latinoamérica utiliza las redes sociales sin supervisión de adultos, lo que significa que pueden acceder a contenido inapropiado relacionado con violencia, sexo, drogas y alcohol. En el caso específico de la campaña de Dove, estos jóvenes están constantemente expuestos a los estándares dañinos de belleza promovidos por las redes sociales, alimentados por algoritmos que aprenden de sus intereses.
Dove revela que el 44% de estos jóvenes experimenta problemas de salud mental debido a los contenidos tóxicos relacionados con la belleza que encuentran en las redes sociales. Además, el estudio destaca que 8 de cada 10 niños y niñas están expuestos a imágenes y mensajes de belleza completamente alejados de la realidad. Estos mensajes poco realistas pueden tener un impacto negativo en su percepción de sí mismos y en su bienestar emocional.
Dove ha lanzado una investigación en Uruguay y 1 de cada 4 niñas asegura que siguen al menos una cuenta en redes sociales que las hace sentir menos hermosas*
¿Qué está haciendo Dove para exponer este mensaje?
Gracias a Ad Intelligence de Admetricks, sabemos que esta campaña ha tenido lugar en los últimos seis meses del año 2023. Chile, España y Uruguay son algunos de los países donde este mensaje ha ganado fuerza. Se estima que Dove ha invertido aproximadamente US$40 mil hasta el momento.
El formato principal utilizado ha sido el video, representando el 100% de la estrategia. Los principales medios donde se ha difundido esta campaña son facebook.com, youtube.com, chilevision.cl, mercantil.com, spanishdict.com y canalcocina.es. Según los medios mencionados, la campaña se ha orientado principalmente a un público femenino en el rango de edad de 25 a 44 años.
Video capturado por Ad Intelligence
La campaña nos invita a adentrarnos en la realidad de miles de jóvenes a través de la historia de Mary. Desde la marca, explican que este cortometraje aborda temas delicados, como la superación de una depresión y la dismorfia corporal, y nos muestra de manera conmovedora el impacto que el contenido de belleza tóxico puede tener en su bienestar.
Dove se compromete con esta causa, y suma a su sitio web una sección dedicada al “Proyecto autoestima”, donde entrega recursos para padres y mentores, también material orientado para grupos de jóvenes. Dove deja su misión muy clara: “Ayudamos a jóvenes de todo el mundo a fortalecer la autoestima y la confianza corporal positiva”.
La marca nos entrega una campaña que ha dado de qué hablar, con Ad Intelligence podemos conocer qué están haciendo las marcas en sus campañas digitales, y dónde están pautando. Si necesitas más información ¡Empecemos!