Juan Valdéz y Ana María Sierra, coordinadora ejecutiva del programa Toma Café
El más reciente estudio sobre bebidas calientes en Colombia de Euromonitor, la firma global líder de análisis estratégico para mercados de consumo, señala un crecimiento del 9% en ventas de café (entre 2011 y 2012) y proyecta una tendencia creciente de la categoría para los próximos cinco años.Euromonitor atribuye estas cifras a un incremento en la notoriedad de la bebida motivada por las campañas institucionales de educación al consumidor del Programa Toma Café y al factor de aspiracionalidad que despierta la progresiva oferta de cafés premium (que registra el mayor crecimiento de la categoría). Ana María Sierra, coordinadora ejecutiva del programa Toma Café, explica: La creciente introducción de nuevas bebidas como el cappuccino y el frappé, tanto fuera del hogar, como en casa, han llevado el café a nuevos momentos de consumo después del almuerzo y en la tarde, lo cual incrementa el consumo per cápita. De acuerdo con Euromonitor, La experiencia Toma Café, una iniciativa de largo plazo para elevar el consumo, está ayudando a toda la categoría. Sus reglas claras y fondos que garantizan su continuidad, son un ejemplo interesante a emular por parte de otras categorías de bebidas. Finalmente, Sierra expresa: Vemos con satisfacción los cambios en los hábitos de consumo de café en Colombia. Ahora bien, comenzamos un largo camino que involucra sensibilizar al consumidor final para que descubra la versatilidad del café y activar el potencial multiplicador de la distribución y venta de la cadena cafetera para promover los atributos del café.