MERCADEO

Ana María Sierra del programa Toma Café: “Vemos con satisfacción los cambios en los hábitos de consumo de café en Colombia”

Cristian Vergara| 24 de julio de 2013

Juan Valdéz y Ana María Sierra, coordinadora ejecutiva del programa Toma Café

El más reciente estudio sobre bebidas calientes en Colombia de Euromonitor, la firma global líder de análisis estratégico para mercados de consumo, señala un crecimiento del 9% en ventas de café (entre 2011 y 2012) y proyecta una tendencia creciente de la categoría para los próximos cinco años.Euromonitor atribuye estas cifras a un incremento en la notoriedad de la bebida motivada por las campañas institucionales de educación al consumidor del Programa Toma Café y al factor de aspiracionalidad que despierta la progresiva oferta de cafés premium (que registra el mayor crecimiento de la categoría). Ana María Sierra, coordinadora ejecutiva del programa Toma Café, explica: “La creciente introducción de nuevas bebidas como el cappuccino y el frappé, tanto fuera del hogar, como en casa, han llevado el café a nuevos momentos de consumo después del almuerzo y en la tarde, lo cual incrementa el consumo per cápita”. De acuerdo con Euromonitor, “La experiencia Toma Café, una iniciativa de largo plazo para elevar el consumo, está ayudando a toda la categoría. Sus reglas claras y fondos que garantizan su continuidad, son un ejemplo interesante a emular por parte de otras categorías de bebidas”. Finalmente, Sierra expresa: “Vemos con satisfacción los cambios en los hábitos de consumo de café en Colombia. Ahora bien, comenzamos un largo camino que involucra sensibilizar al consumidor final para que descubra la versatilidad del café y activar el potencial multiplicador de la distribución y venta de la cadena cafetera para promover los atributos del café”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.