MERCADEO

Ana L. Lima en IAA: El éxito es anticipar las tendencias

Maribel Ramos-Weiner| 16 de enero de 2003

Para Lima invertir en Latinoamérica siempre es un riesgo debido a las características cambiantes de su economía

(Maribel Ramos, Miami). “El reto de los anunciantes en Latinoamérica es anticipar acertadamente las tendencias de hacia dónde va el negocio y que las compañías estén estructuradas para sacar provecho de esto. Las empresas que puedan lograrlo tienen una ventaja competitiva en la región”, enfatizó Ana Lucía Lima, CEO de Ibope Media Information durante la conferencia-almuerzo mensual que organiza el capítulo floridano de la IAA (International Advertising Association).Lima destacó en su exposición titulada “Forces Shaping the Future of Advertising in Latin America” que invertir en la región siempre implica un gran riesgo porque se trata de economías muy cambiantes y volátiles. Para ejemplificar esto citó el caso de Argentina que hace dos años era el gran suceso de la región y ahora está inmersa en una profunda crisis. También puso el caso de Venezuela donde la crisis política afecta todos los pronósticos que se puedan realizar sobre ese mercado.Para la experta en medios los dos grandes elementos que condicionan los negocios en la región latinoamericana son la distribución de la riqueza y la regionalización. Indicó con respecto al primero que a pesar de que Latinoamérica tiene una población de 431,2 millones de habitantes contra poblaciones más pequeñas de la Unión Económica Europea y EE UU, estos dos mercados tienen un consumo y una inversión publicitaria mucho mayor. Explicó que lamentablemente en las economías latinoamericanas el ingreso per cápita anual está muy por debajo de los otros grandes bloques (mientras Latinoamérica percibe al año un promedio per cápita de US$3.549, Europa recibe US$20.885 y EE UU US$35.551). Esto definitivamente afecta la inversión publicitaria que realizan los anunciantes en los mercados latinos y los hace concentrarse en las clases más altas de esos países, no permeando de igual manera hacia las clases más populares que no tienen igual acceso al mercado de consumo.Lima también hizo referencia a la relevancia de la TV abierta y de la TV paga en los mercados latinos. Destacó que en países como Brasil la penetración de la TV paga todavía es muy baja en los estratos populares mientras en Argentina la participación es más equilibrada en todos los segmentos de población. Citó como caso curioso a Guatemala donde la TV paga llega a 95% de los estratos altos y a 40% de los segmentos populares. En México la TV abierta aún tiene una marcada penetración versus la TV paga. “Estos son elementos que hay que tener en cuenta a la hora de presupuestar las inversiones en esos medios”, destacó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.