MERCADEO English version

Ana Jiménez de Equativ: Las marcas deben considerar opciones que mitiguen los riesgos de la posible venta de unidad de publicidad de Google

Claudia Smolansky| 6 de agosto de 2023

Ana Jimenez de Equiativ

Ana Jiménez, co-managing director de Equativ, compartió con PRODU su opinión sobre la reciente noticia de la posibilidad de que Google deba vender parte de su división de negocios de publicidad digital y si esto tendría algún impacto en el mercado mexicano.

“Si se concreta la venta, podrían surgir cambios en la oferta de productos y servicios, así como en las políticas comerciales, lo que afectaría a empresas, consumidores y usuarios en general del país” explicó Jiménez.

Al mismo tiempo señaló que esto podría generar incertidumbre entre los anunciantes y las agencias respecto a la continuidad de ciertas herramientas publicitarias y programas que ya operan. Por ello, recalcó que sería crucial para el mercado mexicano “estar preparado para adaptarse a los cambios que pudieran surgir y buscar nuevas oportunidades en un escenario posventa de la división de publicidad de Google”.

Por otro lado, recalcó que la posible venta del negocio publicitario de Google depende de las resoluciones de prácticas antimonopólicas que brinden las autoridades correspondientes.

“Al producirse esta contracción, la unidad de tecnología publicitaria de la marca tendría que operar como una entidad separada, que daría como consecuencia reestructuración, nuevos funcionamientos y cambios en las relaciones con otras empresas y proveedores del mercado. Las marcas y agencias tendrían que considerar este hecho para modificar sus acciones y adaptarse a las nuevas condiciones en el universo de la publicidad digital” puntualizó.

Por su parte, indicó que tanto las marcas como las agencias tienen que diversificar sus estrategias publicitarias para explorar plataformas y canales con la finalidad de reducir su dependencia hacia los recursos que ha desarrollado Google.

“Las inversiones en publicidad digital podrían estar más enfocadas en otros marketplaces independientes de la Open Web y que proporcionen transparencia así como acceso directo a los inventarios de los publishers. Al mismo tiempo, mantener la flexibilidad y adaptabilidad para responder así a la manera de sobrellevar de mejor manera el entorno cambiante de las acciones que hará Google. Es importante saber cómo enfrentar los desafíos que surjan y contar con herramientas tecnológicas eficientes y transparentes que ya están preparadas al mundo de la publicidad sin cookies” apuntó.

A continuación, Jiménez desarrolló las ventajas y desventajas de la unidad de negocio de publicidad digital de Google:

Ventajas:

  • Ampliar y mejorar el alcance en el mercado. Google es la plataforma dominante en publicidad digital a nivel global, así incrementan las posibilidades de llegar a múltiples audiencias y que las marcas puedan posicionarse ante los usuarios que deseen.

  • Tecnología a un siguiente nivel. Google ofrece una variedad de herramientas publicitarias avanzadas que permiten a las marcas segmentar a sus audiencias, medir el rendimiento de sus anuncios y optimizar las campañas publicitarias para alcanzar sus objetivos y obtener los resultados deseados.

  • Credibilidad y confianza. La marca Google es ampliamente reconocida y confiable, lo que conlleva una mejora en la percepción y la reputación de las marcas que eligen anunciarse en su plataforma.

Desventajas

  • Dependencia. Al tener una estrecha relación con Google, la publicidad digital puede experimentar riesgos en caso de que la plataforma realice cambios o tenga dificultades técnicas que afecten su funcionamiento.

  • Competencia y costos. La popularidad de Google como la plataforma más importante de publicidad, ha traído consigo mayor competencia que da como resultado en el aumento de costos por clic y mayor gasto publicitario para las marcas.

  • Regulaciones y políticas cambiantes. Las políticas publicitarias de Google están sujetas a cambios y regulaciones, lo que puede llegar a afectar la forma en que las marcas pueden realizar sus campañas y acceder a ciertos datos de usuarios.

“La unidad de negocios de publicidad digital en Google ofrece múltiples ventajas mientras implica desafíos. Las marcas y agencias tendrían que evaluar lo que traerá consigo la posible venta para poder tomar decisiones informadas sobre su estrategia publicitaria y considerar las opciones que diversifiquen y mitiguen de mejor manera los riesgos” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.