Ana Jimenez de Equiativ
Ana Jiménez, co-managing director de Equativ, compartió con PRODU su opinión sobre la reciente noticia de la posibilidad de que Google deba vender parte de su división de negocios de publicidad digital y si esto tendría algún impacto en el mercado mexicano.
“Si se concreta la venta, podrían surgir cambios en la oferta de productos y servicios, así como en las políticas comerciales, lo que afectaría a empresas, consumidores y usuarios en general del país” explicó Jiménez.
Al mismo tiempo señaló que esto podría generar incertidumbre entre los anunciantes y las agencias respecto a la continuidad de ciertas herramientas publicitarias y programas que ya operan. Por ello, recalcó que sería crucial para el mercado mexicano “estar preparado para adaptarse a los cambios que pudieran surgir y buscar nuevas oportunidades en un escenario posventa de la división de publicidad de Google”.
Por otro lado, recalcó que la posible venta del negocio publicitario de Google depende de las resoluciones de prácticas antimonopólicas que brinden las autoridades correspondientes.
“Al producirse esta contracción, la unidad de tecnología publicitaria de la marca tendría que operar como una entidad separada, que daría como consecuencia reestructuración, nuevos funcionamientos y cambios en las relaciones con otras empresas y proveedores del mercado. Las marcas y agencias tendrían que considerar este hecho para modificar sus acciones y adaptarse a las nuevas condiciones en el universo de la publicidad digital” puntualizó.
Por su parte, indicó que tanto las marcas como las agencias tienen que diversificar sus estrategias publicitarias para explorar plataformas y canales con la finalidad de reducir su dependencia hacia los recursos que ha desarrollado Google.
“Las inversiones en publicidad digital podrían estar más enfocadas en otros marketplaces independientes de la Open Web y que proporcionen transparencia así como acceso directo a los inventarios de los publishers. Al mismo tiempo, mantener la flexibilidad y adaptabilidad para responder así a la manera de sobrellevar de mejor manera el entorno cambiante de las acciones que hará Google. Es importante saber cómo enfrentar los desafíos que surjan y contar con herramientas tecnológicas eficientes y transparentes que ya están preparadas al mundo de la publicidad sin cookies” apuntó.
A continuación, Jiménez desarrolló las ventajas y desventajas de la unidad de negocio de publicidad digital de Google:
Ventajas:
Desventajas
“La unidad de negocios de publicidad digital en Google ofrece múltiples ventajas mientras implica desafíos. Las marcas y agencias tendrían que evaluar lo que traerá consigo la posible venta para poder tomar decisiones informadas sobre su estrategia publicitaria y considerar las opciones que diversifiquen y mitiguen de mejor manera los riesgos” concluyó.