Arredondo: La tasa de respuesta asociada a compra de ringtones es mucho más alta entre los hispanos
(Patricia Blanco). El primer gran trabajo asignado a Vibes, hace unos 10 años atrás, consistió en estimular a la audiencia reunida en la gira de Britney Spears a mandar mensajes de texto que serían reflejados en pantallas gigantes ubicadas. Hoy el Text-to-Screen es sólo uno de los recursos del mercadeo móvil, y Vibes ha acumulado una amplia experiencia en esto, incluso entre los consumidores hispanos.Hacemos muchas cosas para este mercado a través de nuestros clientes más grandes dijo a PRODU Ana Arrendondo, gerente de Mercadeo de Segmentos para el Mercado Hispano de Vibes. Entre esos grandes clientes figuran empresas como Verizon, T-Mobile, McDonalds y Sprint, entre otros.Sin embargo, Arredondo plantea que dentro del mercado hispano la venta de estos servicios tiene algunas barreras de entrada. Los anunciantes están apenas empezando a considerar el mercadeo móvil, y cuando lo incorporan, lo hacen al final, cuando toda la estrategia de la marca está planteada. Las agencias hispanas, por su parte, no lo están considerando tampoco de forma estratégica y en muchos casos seleccionan a un proveedor con base en los precios y no en la calidad de sus servicios.La ejecutiva explica que el medio tiene un altísimo potencial entre los hispanos. Para ellos el celular es un medio de individualización y hemos detectado que usan más ringtones, accesorios, wallpapers. En conciertos, la tasa de respuesta asociada a compra de ringtones es mucho más alta entre los hispanos y les fascina participar en iniciativas asociadas con mensajes de texto culmina.