MERCADEO

American Stroke Association lanza su campaña en español

Liz Unamo| 14 de septiembre de 2023

American Stroke Association

Con motivo del Mes Nacional de la Herencia Hispana, la American Stroke Association presenta su campaña en español para concienciar al público hispano sobre las señales de advertencia de los accidentes cerebrovasculares.

La campaña Juntos para acabar con el derrame cerebral promueve el uso del acrónimo R.Á.P.I.D.O., una alternativa al acrónimo tradicional en inglés F.A.S.T., para enseñar las seis señales de advertencia del derrame cerebral y la necesidad de llamar al 911 para obtener una respuesta médica rápida.

Según una encuesta de la American Stroke Association, solo el 39% de los consumidores hispano-latinos afirma estar familiarizado con F.A.S.T., y solo el 42% puede nombrar correctamente dos señales de advertencia de ictus sin ayuda.

F.A.S.T. son las siglas en inglés de caída facial, debilidad en los brazos, dificultad en el habla y momento de llamar al 911, según el sitio web de la asociación.

La iniciativa tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre R.Á.P.I.D.O. para cerrar la brecha entre el conocimiento y la acción, abordar las disparidades de salud y, en última instancia, mejorar los resultados del derrame cerebral en la comunidad hispano-latina salvando vidas, dijo la organización en un comunicado.

“Hay un impulso muy específico para hablar y dirigirse a la comunidad hispano-latina con soluciones de salud equitativas y creíbles, porque vimos que había una campaña masiva de desinformación sobre la salud dirigida a los hispanos [durante el covid]” dijo Natalia Ortiz, directora nacional de comunicaciones de marketing para iniciativas culturales de la American Heart Association.

“Nos dimos cuenta de que la American Heart Association tiene un papel que desempeñar y de que podemos llenar ese vacío y ser una fuente de información creíble para ellos” añadió.

R.Á.P.I.D.O. fue desarrollado por un grupo de expertos en ictus de UTHealth Houston, muchos de los cuales son voluntarios de la American Stroke Association. A continuación, la asociación, en colaboración con el Consejo Español del Ictus, llevó a cabo una investigación científica para comprobar la eficacia del acrónimo entre los hispano-latinos que hablan solo o predominantemente español.

La asociación descubrió que R.Á.P.I.D.O. tenía más éxito y decidió promocionar la campaña en español y spanglish para llegar a un público bilingüe más amplio.

Ver campaña

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.