Alexa Amazon
Este año Amazon ha entrado en contacto con compañías de bienes de consumo envasados para que incluyan en sus campañas publicitarias a su servicio de voz Alexa y una frase que sugeriría la compra de sus productos a través de este servicio.
Lo llamativo es que, a través de correos, el gigante del comercio electrónico está solicitando millones de dólares en impresiones publicitarias y campañas de meses de duración en plataformas que no son de Amazon para incluir la frase de Alexa, y además de forma gratuita. Lo mas probable es que las marcas pedirán mejores términos si van a acceder a esta propuesta.
Amazon les esta ofreciendo a cambio los datos CPG sobre lo bien que se están desempeñando sus productos dentro de la categoría en su plataforma, así como algo de publicidad en sus portales, gasto que no necesitaría hacer. Amazon también ayudaría a diseñar su capacidad de marca, mediante una versión de asistente de voz de una aplicación móvil.
Posiblemente esta movida de Amazon sea para impulsar la compra a través de voz. Las personas están haciendo muchas cosas con los comandos de voz en sus parlantes inteligentes, pero las compras no son realmente una de ellas. Solo alrededor de un cuarto a un tercio de los propietarios de altavoces inteligentes de EE UU han comprado algo utilizando la voz. Y datos recientes muestran que solo 2% de los propietarios de Alexa habían realizado una compra a través de ese servicio de voz en 2018. Eso es una mala noticia para una fuente de ingresos que algunos proyectan podría alcanzar US$5 mil millones en un par de años.
Hasta ahora las marcas no pueden comprar anuncios en Alexa, sino crear expresiones que las personas puedan usar para comprar sus productos. Pero incluso si no funciona, Amazon sigue recibiendo publicidad gratuita.
Pablo Iacoviello de Amazon Prime: Estamos con 50 desarrollos en toda Latinoamérica
La AMAP presenta Effie College: Evento que convocará a los estudiantes mexicanos