MERCADEO English version

Álvar Suñol de alma: La pandemia potenció la vulnerabilidad emocional de los creativos

Liz Unamo| 12 de noviembre de 2021

Webinar Círculo Creativo

“Creo que las personas que su forma de expresión vital es la creatividad tienen, en lo general, una sensibilidad que quizás les hace más vulnerables emocionalmente” dijo Álvar Suñol, copresidente y CCO de alma, durante el webinar ¿Tenemos consciencia sobre nuestra salud mental?, organizado por Círculo Creativo USA. Se trata del primero de tres para abordar el delicado tema de la salud mental que viene afectando al medio laboral y en especial, a la industria publicitaria.
 
“Además, también estamos constantemente sometidos a ser juzgados por lo que hacemos. Al final una idea es lo más opinable que hay en el mundo, y los filtros por los que tiene que pasar un creativo son muchísimos y esto afecta emocionalmente” explicó Suñol. Agregó que si encima de eso, son encerrados debido a la pandemia “te quedas sin estímulos y eso provoca una ansiedad que te lleva a estos momentos de tener bajones de ánimo, de sentir que no puedes, porque no tienes estímulos que te inspiren”.
 
Suñol estuvo acompañado por Maddy Kramer, Free Lance Creative Director & Co-Founder de Invisibles Creatives; Mario Brito, psicólogo clínico y psicoanalista; Javier Osorio, director del Círculo Creativo USA Chicago, y Leopoldo Zerpa, director de La Academia de la Ignorancia, moderador del encuentro.
 
Para Kramer lo que deja la pandemia es repensar lo que era la industria en sí. “La cultura de la agencia era un espejismo, siempre se basaba en el lugar físico, de la fiesta, de estar con los creativos en persona”. Dijo que la gente trabajó más durante la pandemia, “y eso genera que la cultura de las compañías esté un poco rota, porque necesitaban a los demás para sentir que no estaban trabajando tanto y una vez que nos fuimos de la oficina, estamos trabajando más que antes, cuando debería ser lo contrario”.
 
Ante las largas horas de trabajo y presión a las que, generalmente, están sometidos los creativos, Suñol se refirió a lo planteado por Kramer. Dijo que las agencias deben tener una cultura fuerte para compensar esto, “pero desde un lugar genuino, no desde un lugar chantajista”. “Por eso creo que es muy importante esta cultura para que la gente sienta ese espacio de respeto, de que tiene espacio para vivir su vida, para disfrutarla y que se le ayuda con esto” destacó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.