MERCADEO

Almudena Blanco y Federico Russi de Le Pub México: El fit cultural es la lupa con la que juzgamos todo nuestro trabajo

Claudia Smolansky| 4 de mayo de 2023

Almudena Blanco y Federico Russi de Le Pub México

Este año Almudena Blanco y Federico Russi asumieron el liderazgo de Le Pub México, agencia impulsada por Publicis, con los cargos de directora general y Chief Creative Officer, respectivamente. Desde estas nuevas posiciones conversaron con PRODU sobre los objetivos que tienen planteados este año, así como las oportunidades que observan en el mercado mexicano.

“Sabemos que Le Pub no es para todas las marcas. Hoy tenemos un equipo talentosísimo con un potencial increíble. Con eso, nuestra primera encomienda será construir una cultura que cambie la forma en la que hacemos las cosas en las agencias, mientras sacamos trabajo a la calle que dé qué hablar. El objetivo es calidad no tanto cantidad. Una vez que esté afianzado este modelo, y que hayamos probado nuestro valor allá afuera, buscaremos reclutar a clientes valientes que tengan el máximo potencial de hacer fit en la cultura, que tengan ganas de caminar el camino menos transitado y busquen ser parte del proceso con nosotros. No buscamos que nos ‛dejen tarea’ y regresar con una solución, queremos hacer equipo y hacer cosas enormes juntos” expresaron. 

Los ejecutivos consideran que Le Pub tiene dos características únicas que los pone en ventaja para entrar al mercado mexicano. En primer lugar, recalcan que son parte de la red global más grande del mundo con una infraestructura “poderosa” y conocimiento de las herramientas y el mercado. Al mismo tiempo, destacan que tienen un equipo sénior que cuenta con trayectorias notables y “capaz de tomar decisiones de forma rápida, sin jerarquías y con un alma independiente. Esto nos permite tener lo mejor de dos mundos”. 

“Hay muchas agencias nuevas y puntos de vista interesantes surgiendo en el país, pero cuando hablamos de cultura aún vemos una enorme oportunidad para las marcas de hacerse un hueco en la cultura y la conversación de las personas. En la industria hablamos de tendencias, y zeitgeists, pero muchas veces falta claridad sobre lo que esto significa y cómo es que realmente podemos usar estos conceptos a nuestro favor. El fit cultural es la lupa con la que juzgamos todo nuestro trabajo. No es solamente un discurso de dientes para afuera para convencer a las marcas de trabajar con nosotros” señalaron.

Sobre los principales retos que creen enfrentarán este año, apuntan que la industria está fragmentada y que actualmente es difícil ganar la confianza del mercado, ya que constantemente se enfrentan a innovación y la misma atención fragmentada de sus audiencias.

“La confianza que han depositado en nosotros nuestros primeros clientes, y el trabajo que hacemos para ellos tiene que hablar por sí solo y hacer mucho ruido en la calle para probar nuestro valor y separarnos de la industria en la que aspiramos a resaltar” dijeron.

En cuanto a las tendencias, los creativos coinciden en que lo más importante es enfocarse en la data, el entendimiento profundo de la cultura y las tensiones del consumidor.

“Parece sencillo y muchos dicen hacerlo, pero si ves el trabajo de Le Pub en todo el mundo, para nosotros es una realidad y nos lo tomamos muy en serio. La inteligencia artificial, las experiencias de marca que dan de qué hablar y la visibilidad de nuestras ideas en la calle son parte esencial de nuestro ADN y la razón por la que fuimos creados, y México no será la excepción” apuntaron.

Finalmente, Blanco y Russi hablaron sobre el trabajo que están haciendo con la cerveza Tecate, cliente que sumaron recientemente a su portafolio.

“Desde el día uno con Tecate hemos hecho un equipo increíble. Son un partner que entiende perfectamente su marca y las oportunidades que existen para ella. Su confianza en nosotros ha sido absoluta y eso ha permitido que propongamos cosas con un potencial increíble. Según nuestro punto de vista esta confianza ha sentado las bases para poner ideas sobre la mesa que sigan impulsando su crecimiento, y al mismo tiempo nos reta a hacer un trabajo excepcional. Siendo Tecate nuestra tarjeta de presentación en el mercado mexicano, la vara es muy alta y nos toca superar las expectativas que tienen para nosotros. Tecate ha sido siempre una marca que se ha ganado el corazón de muchos mexicanos y aspiramos a que esto siga bajo el entendido de que los tiempos han cambiado y la marca tiene que seguir evolucionando con los tiempos para seguir creciendo”. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.