Rivera: Nuestros consumidores multiculturales exigen una definición más real de Total Market
Alice Rivera acaba de ser designada como VP de Mercadotecnia Hispana de Walton Isaacson y desde allí espera explorar junto a su equipo un “territorio desconocido”, que -a su juicio- está inmerso en la redefinición de lo que es ser hispano en EE UU. “Mi misión es aprender un nuevo idioma” sostiene Rivera a PRODU. “La clave para captar la atención de los hispanos es alinear los valores desde una perspectiva basada en las necesidades, independientemente del nivel de aculturación”. River agrega que “establecer una conexión genuina y significativa es esencial” para las marcas y “que ese aprovechamiento de los valores correctos puede crear una afinidad instantánea que ayuda a mover a la marca hasta el destino final que es la compra”. Los hispanos son los creadores y curadores de su propia experiencia, asegura Rivera sobre las características del consumidor hispano, cuyo amplio espectro de vida está siendo adaptado por otros segmentos culturales. “Vivimos una realidad multicultural, que ya no puede ser contenida en silos y tiene a nuestros consumidores multiculturales exigiendo una definición más real de Total Market” expresa Rivera. Señala que no se puede tener una conversación en el mercado hispano sin tener una conversación en Total Market. “Para nosotros el Total Market consiste en la inclusión total de los hispanos y otros consumidores multiculturales. El enfoque correcto ayudará a todas las empresas alcanzar su máximo potencial en el mercado actual”.Un buen plan de marketing lo expresan los clientes felices, que son nuestros mejores defensores, afirma la ejecutiva.