MERCADEO

Alianza para eliminación de estereotipos en la publicidad de ONU Mujeres lanza su capítulo en México

Claudia Alizo| 30 de marzo de 2021

Onu Mujeres

Con motivo de la inauguración del Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México, se lanzó el capítulo nacional de Unstereotype Alliance, una iniciativa liderada por ONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujeres. Se trata de una plataforma de pensamiento y acción que busca erradicar estereotipos dañinos de la publicidad y los medios de comunicación.

México es el octavo capítulo nacional que la alianza lanza a nivel mundial y, después de Brasil en 2019, el segundo país de América Latina. Como el segundo mercado publicitario más grande de la región, el capítulo de México aprovecha un poderoso colectivo de miembros fundadores que incluyen AVE, Diageo, Fundación Chedraui, Mars, PepsiCo, Publicis, Sony Music, Unilever y WPP. El trabajo del capítulo abordará los estereotipos de género en la publicidad con un enfoque en la representación progresiva de mujeres y hombres en roles no tradicionales en el hogar y en el lugar de trabajo. Un segundo enfoque será transformar la cosificación de las mujeres y las masculinidades nocivas en los medios y la publicidad, que refuerzan la violencia de género.
 
“El lanzamiento del capítulo nacional de Unstereotype Alliance México en este momento crucial, como lo es el Foro Generación Igualdad en México, es un hito bienvenido que subraya el papel de las asociaciones del sector privado en nuestra agenda colectiva para la igualdad de género. Al abordar los estereotipos que frenan a las mujeres y las niñas, Unstereotype Alliance apoya los objetivos del Foro para alcanzar un progreso inmediato e irreversible hacia la igualdad de género” señaló la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
 
Por su parte, Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México, indicó: “El sector privado, la industria publicitaria y los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la construcción de una sociedad con igualdad de género. Al abordar los estereotipos de género en la publicidad, los miembros del capítulo Unstereotype Alliance México se centrarán en la representación progresiva de mujeres y hombres en roles no tradicionales tanto en el hogar como en el lugar de trabajo y contribuirán a la creación de sociedades más igualitarias”.

Hallazgos del estudio “Actitudes sobre la igualdad de género”, de ONU Mujeres en México, revelaron que el 66% de las personas encuestadas cree que los medios (televisión, anuncios o comunicación pública) retratan a mujeres y hombres en roles tradicionales, y el 45% de las personas cree que cuando una madre trabaja por un salario, los hijos sufren. Además, el estudio de la IFT de México sobre publicidad en 2019 encontró que casi el 50% de los anuncios incluyen estereotipos sexistas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.