MERCADEO

Alex Ross: El boom de la publicidad hispana en EE UU

17 de mayo de 2001

Alex Ross siente que la publicidad hispana vive más un puff que un boom

“A mi parecer no es un boom sino un puff. A pesar de que la publicidad hispana aumenta año tras año, los presupuestos publicitarios no crecen en la proporción en que crece el mercado latino en el país y apenas representan el 1% del total”. Así comenzó su participación en este foro, Alex Ross, EVP director creativo JMCP Publicidad Euro RSCG.Su opinión sobre el interés de las grandes redes en este mercado es lógicamente reservada, pero considera que estas empresas son expertas en finanzas y saben reconocer una oportunidad para incrementar su capital.Para destacar en los festivales internacionales considera que la publicidad hispana necesita “más cojones… como creativos tenemos que pelear para lograr vender a nuestros clientes `americanos´, acostumbrados a una publicidad más competitiva, de venta agresiva y conservadora, anuncios más sagaces, más sutiles y de más valor humano y humorístico”.A la hora de evaluar el estilo de la publicidad del mercado hispano de EE UU piensa que se repiten muchos temas (la unión de la familia, la nostalgia, la fiesta, el baile, alcanzar el sueño americano, el sabor latino en un mundo anglosajón…) y se liga el producto y sus beneficios con la historia del comercial. “La gran ventaja es que, por lo general, el público termina reconociendo el producto tanto por su nombre como por su aspecto. Esto es algo muy importante, especialmente para el hispano menos familiarizado con el idioma, la pronunciación de un producto que necesita distinguirlo en un mar de productos similares”.Ross explica que en la publicidad europea y latinoamericana, la fórmula es otra. Se intriga o se entretiene al público durante la mayor parte del mensaje hasta terminar con una sorpresa que resuelve o da fin a la situación, mencionando el nombre del producto casi al final. Sobre qué espera ver en los próximos años en este mercado, apunta: “más publicidad en nuevos rubros, más originalidad, y que logremos ese equilibrio tan difícil entre la efectividad de un anuncio en el mercado y su creatividad. A medida que la cultura latina en este país siga ejerciendo influencia en la cultura general con su música, su comida, su danza y su personalidad cálida y más abierta irá naciendo un estilo de publicidad que reflejará esta simbiosis”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.