MERCADEO

Alberto Pardo de Adsmovil en FePi sobre la eliminación de las cookies: Tendremos soluciones mejores que las de hace 15 años

Claudia Smolansky| 31 de agosto de 2021

Alberto Pardo en FePi Online 2021

Alberto Pardo, CEO de Adsmovil, conversó sobre los cambios en la privacidad de los usuarios móviles ante la desaparición de las cookies de terceros, al igual que el panorama que le espera a la publicidad digital en el marco de Contenidos y Reflexiones en la edición 15.ª de los FePi, donde PRODU es patrocinador.

“Solemos ser laxos ante los cambios tecnológicos. Sin embargo, la tecnología no respeta leyes ni fronteras. No le importan las barreras. No hay más nada que global que la tecnología” dijo Pardo.

Por ello, aseveró que la publicidad está totalmente dominada por la tecnología. Recordó que Apple realizó el primer aporte a la economía digital con el celular y el mercado de las apps, lo cual trajo el crecimiento del ecosistema digital y con ello, el sistema de publicidad digital.

Pardo explicó que los dispositivos móviles trajeron una movilización del planeta y la publicidad se convirtió en un vehículo masivo. No obstante, el ejecutivo explicó que este escenario trajo a las cookies y el device ID, lo que, al mismo tiempo ocasionó una exposición y abuso de la data.

“Fuimos expuestos a la publicidad. A los vicios y malas prácticas. Por ello, aparecen los entes reguladores. Hay que transparentar el uso de usuario y el control y manejo de la data desde ópticas diferentes” acotó.

Pardo recordó que con la eliminación de las cookies de terceros limitará a los navegadores a ejecutar una serie de funciones. En ese sentido, comentó que habrá cambios estructurales para conseguir la data y reconoció que entre los retos está el cómo lograr la targetización. “Vamos a regresar al Internet de los 90. El mundo contextual cobrará vigencia como el ecommerce” agregó.

Igualmente, entre los otros retos mencionó el rumbo de la publicidad programática y la medición de la atribución. Pero Pardo es optimista ante el futuro. 

“El planeta está trabajando rápido y van a salir soluciones mejores de las que teníamos hace 15 años. Todos aspiran a democratizar este fenómeno y a ayudar al ecosistema. Cuando nacen estas situaciones es cuando la creatividad humana consigue las mejores soluciones” concluyó. 


Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.