MERCADEO

Alberto Pardo de Adsmovil en FePi sobre la eliminación de las cookies: Tendremos soluciones mejores que las de hace 15 años

Claudia Smolansky| 31 de agosto de 2021

Alberto Pardo en FePi Online 2021

Alberto Pardo, CEO de Adsmovil, conversó sobre los cambios en la privacidad de los usuarios móviles ante la desaparición de las cookies de terceros, al igual que el panorama que le espera a la publicidad digital en el marco de Contenidos y Reflexiones en la edición 15.ª de los FePi, donde PRODU es patrocinador.

“Solemos ser laxos ante los cambios tecnológicos. Sin embargo, la tecnología no respeta leyes ni fronteras. No le importan las barreras. No hay más nada que global que la tecnología” dijo Pardo.

Por ello, aseveró que la publicidad está totalmente dominada por la tecnología. Recordó que Apple realizó el primer aporte a la economía digital con el celular y el mercado de las apps, lo cual trajo el crecimiento del ecosistema digital y con ello, el sistema de publicidad digital.

Pardo explicó que los dispositivos móviles trajeron una movilización del planeta y la publicidad se convirtió en un vehículo masivo. No obstante, el ejecutivo explicó que este escenario trajo a las cookies y el device ID, lo que, al mismo tiempo ocasionó una exposición y abuso de la data.

“Fuimos expuestos a la publicidad. A los vicios y malas prácticas. Por ello, aparecen los entes reguladores. Hay que transparentar el uso de usuario y el control y manejo de la data desde ópticas diferentes” acotó.

Pardo recordó que con la eliminación de las cookies de terceros limitará a los navegadores a ejecutar una serie de funciones. En ese sentido, comentó que habrá cambios estructurales para conseguir la data y reconoció que entre los retos está el cómo lograr la targetización. “Vamos a regresar al Internet de los 90. El mundo contextual cobrará vigencia como el ecommerce” agregó.

Igualmente, entre los otros retos mencionó el rumbo de la publicidad programática y la medición de la atribución. Pero Pardo es optimista ante el futuro. 

“El planeta está trabajando rápido y van a salir soluciones mejores de las que teníamos hace 15 años. Todos aspiran a democratizar este fenómeno y a ayudar al ecosistema. Cuando nacen estas situaciones es cuando la creatividad humana consigue las mejores soluciones” concluyó. 


Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.