Arébalos: The economist ha sido un ejemplo de cómo mantener crecimiento con buenas historias
(Patricia Blanco). No existe cosa tal como el ‘periodismo ciudadano’; la lectura seguirá estando limitada a una minoría, y los anunciantes seguirán respaldando las buenas historias periodísticas. Con estas tres ideas, Alberto Arébalos, director de Comunicaciones Globales y Asuntos Públicos de Google para América Latina, habló con PRODU sobre el rol actual del periodista.No importa si va a haber papel, la función del periodista va a ser aún más importante ahora por la cantidad de información disponible y es él quien puede organizar profesionalmente este océano de información. Por eso no creo en el ‘periodismo ciudadano’. Cualquier persona con una cámara no es un periodista afirma Arébalos.El ejecutivo publicó recientemente un artículo sobre este tema que circuló en el Nuevo Herald. Hay gente que siempre estará dispuesta a pagar por las grandes historias, y anunciantes dispuestos a pagar por estar en el lugar donde están esas personas interesadas en esas historias vaticina sobre la publicidad en medios de comunicación.Para Arébalos, la lectura -hoy como antes-, está reservada a las minorías. Y queda en el periodista aprovechar sus habilidades para contar historias entretenidas y adaptadas a las múltiples posibilidades que la tecnología ofrece. Twitter es un mecanismo de comunicación entre los protagonistas y los interesados en ellos. Lo que voy a buscar leer en otro lado es la vida de Lady Gaga, por ejemplo, contada desde múltiples ángulos. Eso no estará en su Twitter. Si los periodistas van a hacer la gran edición de Twitter, estamos perdidos.
Google priorizará sitios de producción propia en sus búsquedas
Google lanza versión 3.0 de su sistema operativo Android para celulares
John Farrell de Google: Los planes hispanos abarcan search, video y móvil
Servicios de Google y YouTube son los más consumidos según ComScore