(Patricia Blanco, Nueva York). En su intervención durante la celebración del Advertising Week 2010, Alain Groenendaal, presidente y CEO de Wing, participó junto a su cliente, Alexandra Vegas, directora de Negocio Multicultural de Procter & Gamble ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=81887}) explicando a los asistentes las diversas maneras en que las agencias hispanas juegan un rol, no siempre el mismo, en la creación de una comunicación de marca efectiva entre los grupos étnicos.Existe un caso en el que se desarrolla una comunicación para un segmento, y eso ocurre cuando se hace algo muy específico para una categoría o producto que requiere una solución distinta para un mercado. Por ejemplo, está el caso de Gillette. En el mercado general, el objetivo de la marca es llevar a la gente a adquirir el sistema más avanzado (Fusion, Fusion Power). Pero en el mercado hispano el reto es reducir el uso de las afeitadoras desechables y utilizar el sistema. Son dos dinámicas diferentes y, por lo tanto, dos acercamientos distintos explicó.Otro rol de la agencia es la readaptación de estrategias creadas para el mercado general, pero vistas no solamente como traducciones sino como reaplicación de un concepto a otro mercado, teniendo en cuenta los mejores medios para llevar el mensaje. Y finalmente, el papel que han jugado con cuentas como Gain, en el que la agencia hispana ha liderado la estrategia general de la marca.