MERCADEO

AHAA organiza curso de medios en Internet en Miami

12 de marzo de 2003

Agencias hispanas exhibieron campañas sin fines de lucro

Como parte del programa de entrenamiento que lleva a cabo la Asociación de Agencias Hispanas (AHAA) se organizó un curso sobre los “Fundamentos del mercadeo en Internet para el mercado hispano de EE UU” que fue presentado por la agencia Communitá en Miami.El orador principal fue Richard Israel, VP de Soluciones de mercadeo hispano de la empresa de investigación comScore Networks. Israel dio nuevos datos sobre el crecimiento que está experimentado la audiencia hispana online en EE UU que actualmente alcanza una población de 12.394.000 personas de las cuales cerca de 6 millones prefiere sitios en español y el resto en inglés.De la audiencia online hispana de EE UU el 51% prefiere sitios en inglés, 28% usa páginas en ambos idiomas y 21% usa websites en castellano. Un aspecto a resaltar es que los visitantes de Internet hispanos pasan más horas navegando que los del mercado general.Richard Israel también tocó un punto interesante, comprobado por las investigaciones que realizan, y es que las empresas que más están invirtiendo sus presupuestos publicitarios en el mercado latino están viendo resultados altamente positivos. Como es el caso de Ford que dedica un 4,1% de su dinero para publicidad a los hispanos y en este grupo es la marca favorita a comprar frente a General Motors que en el mercado anglo ocupa el primer lugar en ventas. También es el caso de Kraft que es líder entre los latinos frente a sus competidores como Nestlé y Kellogg´s.Para finalizar el curso, diferentes representantes de medios en Internet presentaron casos publicitarios que han hecho para sus clientes con extraordinarios resultados. Ellos fueron Gustavo Rubio de AOL, Paul Meyer de Terra Lycos, Harry Neuhaus de StarMedia, Liz Sarachek de Yahoo! en español y Terry Piasky de La Opinión Digital.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.