Bill Duggan, VP ejecutivo de ANA
Las poblaciones multiculturales están impulsando el 84% del crecimiento de la población, están estimulando el 81% del crecimiento del empleo estadounidense, y representan el 43% del poder adquisitivo en los 10 principales mercados . Con estadísticas como éstas las prácticas de marketing están evolucionando, y se han agrupado bajo el concepto global de Total market. Desde hace un año, AHAA: The Voice of Hispanic Marketing, en colaboración con la Association of National Advertisers (ANA) y la Asian American Advertising Federation (3AF), ha reunido a clientes, agencias y asociaciones con el propósito de definir una estrategia integrada a fin de impulsar el crecimiento. Esta coalición estudió varios modelos para desarrollar la siguiente definición de mercado total: “Un enfoque de marketing seguido por las corporaciones con sus socios internos y externos dignos de confianza que integra proactivamente las consideraciones de diversos segmentos. Se realiza desde el comienzo hasta el proceso estratégico entero y la ejecución, a fin de mejorar el valor y la eficacia del crecimiento. En las comunicaciones comerciales, ello podría resultar en un enfoque pluricultural totalmente integrado, enfoques a segmentos individuales, o ambos en muchos casos, pero siempre alineados bajo una estrategia global”.”El mercado total es una estrategia de crecimiento que debe ser estudiado por casi todos los comerciantes” dijo Bill Duggan, VP ejecutivo de ANA. “Sin embargo, se debe tener cuidado tanto en lo relativo a estrategia como ejecución ya que el mercado total es tan sencillo como complejo”.Durante la próxima conferencia anual de ANA en Miami, AHAA presentará los resultados del primer estudio que examina cómo las mediciones y modelación del ROI hispano han evolucionado para establecer el impacto y de este segmento dentro del enfoque del mercado total.Para más información pulse {aquí;http://ahaa.org}.