La agencia de comunicación Ferrer celebró en noviembre de este año, su 52 aniversario con cambios relevantes, enfocados en entender los cambios de los consumidores a nivel emocional y racional, además de fortalecer sus operaciones en el mercado hispano de EE UU, en donde, de acuerdo con Agustín Rivero, VP ejecutivo de la agencia, no basta con hablar el mismo idioma para hacer publicidad, se necesita adaptarse a su forma de vida.El mercado hispano es completamente distinto, no sólo por hablar español puedes hacer publicidad para ellos, tienen una forma de vida e ideales particulares, y en ese entendido, tenemos gente hispana trabajando directamente allá, con toda la culturización y con el apoyo de la oficina en México. Actualmente trabajamos en una campaña para Banamex EE UU, en apoyo a las transferencias de dinero y con la apertura de sucursales en la franja fronteriza dijo a PRODU el directivo.Para Rivero, México tiene un lugar importante en la industria publicitaria; sin embargo, nos falta arriesgar, romper ciertas barreras, tenemos que trabajar en la creatividad y estrategias para estar a la altura de países como Brasil o Argentina, que tienen una posición privilegia. Estos países siempre son punta de lanza, tienen una cultura publicitaria y mercadológica muy interesante, pero también un tema social que se los permite, se han atrevido a hacer cosas y siempre es relevante voltearlos a ver.En su cartera de clientes destacan marcas como Toyota, Chilis, Bridgestone y Banamex EE UU.