MERCADEO

Aguayo: ¿Qué une a la publicidad del Caribe?

14 de febrero de 2003

Diego Aguayo piensa que la publicidad que se hace en la región no tiene identidad propia

El Festival Caribe está próximo a realizarse celebrando su 10º aniversario. En su competencia creativa compiten 13 países con puntos de unión principalmente culturales: Panamá, Venezuela, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, México, Puerto Rico, EE UU hispano, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras y Ecuador. Diego Aguayo, presidente de Aguayo Publicidad (Colombia), da su opinión sobre si hay elementos que unan la publicidad de estos países:Creo que no existen elementos que unan a la publicidad de los países del Caribe, porque la publicidad de esta región aún no ha desarrollado su propia personalidad. Países como España, Brasil, Argentina, EE UU, Inglaterra tienen una identidad claramente detectable, es decir usted ve un comercial y dice es inglés o brasilero, lo cual no pasa con la publicidad de los países del Caribe.Yo creo que la razón es que nos hemos dedicado a copiar los estilos de la publicidad de otros países, en el momento en que estos han tenido su auge. Es así como hace 15 años todos los comerciales parecían gringos. Después con el boom de la publicidad española, se empezaron a hacer comerciales en los que incluso se utilizaban locutores con acento español. Los países del Caribe deberíamos preocuparnos por empezar a desarrollar una publicidad en la que se tengan en cuenta elementos propios de nuestra cultura. Pero primero debemos sentirnos orgullosos de ella.Actualmente en el mundo el Caribe está de moda. Necesitamos ponerlo de moda entre los publicistas. A veces cuando estoy viendo televisión, me parece que los modelos que salen en los comerciales se buscan para que no parezcan de nuestros países. Nos da pena ser morenos, mestizos y con el pelo oscuro. Incluso en los diálogos se usan términos sacados de las traducciones de las series de televisión importadas. En los comerciales dicen “dinero”, nosotros decimos “plata”; en los comerciales dicen “rubias”, nosotros decimos “monas”. En fin yo creo que los publicistas del Caribe tenemos una gran oportunidad de hacer publicidad representativa de nuestra cultura; para ello necesitamos voluntarios, que se atrevan a hacer una publicidad con todo el picante y sabor del Caribe.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.