MERCADEO

Adrián Behr de Smart: Debemos movernos hacia un modelo de intereses compartidos

Manuela Walfenzao| 6 de enero de 2020

Adrian Behr Smart

Adrián Behr, director Comercial de Smart
para Latinoamérica, presentó las razones por las que los medios, marcas y
agencias deben unirse en torno a un interés comercial compartido para este 2020.

“La automatización y los algoritmos
cambiaron radicalmente la industria del Ad
Tech
generando ganancias a corto plazo, pero para los publishers premium, las marcas y sus agencias mantenerse en esa
posición pone en riesgo su éxito a largo plazo. En la mayoría de los casos,
el precio que se paga por el confort
es la pérdida de la independencia y el control sobre la data a futuro” dijo.

Destacó que los gigantes de la
industria son los que dictan las reglas. Pero ¿qué sucedería si los walled gardens cambiaran sus políticas y
algoritmos de forma abrupta? “Como ya ha ocurrido, cuando las plataformas
modifican sus políticas y algoritmos de manera unilateral, esto genera cambios
que afectan directamente la rentabilidad y perfomance de los medios de la noche a la mañana, dejando a los
publishers indefensos”.

Frente a este panorama,
Behr se pregunta: ¿por qué deberían estar preocupados los medios? “Además de
ver afectadas sus proyecciones de crecimiento, en algunas situaciones pueden
enfrentar reducciones de personal o en el peor de los casos, el cierre se
convierte en una amenaza real. Los riesgos también alcanzan a los anunciantes y
agencias. El escándalo de Cambridge Analytica, por ejemplo, demuestra que el
manejo de la información sensible no siempre es el adecuado. Por otra
parte, brand safety es quizás la
preocupación más grande por parte de anunciantes”.

Para Behr es hora de
cambiar; migrar de un modelo donde hay conflicto de intereses hacia uno donde
el interés es compartido. “Se trata de salir de un jardín encerrado y volver a
tomar el control del negocio. Hablamos de cambiar de proveedores que son una
caja negra hacia otros que brindan total transparencia sobre sus transacciones.
Y también de mitigar los riesgos de la pérdida de los datos de los clientes
para pasar a tener el control total de la data y garantizar a las marcas el brand safety. Publishers
y marcas tienen necesidades complementarias, pero
principalmente un denominador común que es la audiencia. Por este motivo, el interés hoy más que nunca debe ser compartido”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.