Adjust Mobile App Trends 2023
La plataforma de analytics de mobile marketing Adjust publicó su reporte anual Mobile App Trends, en el que se muestra un impulso ascendente para las aplicaciones de comercio en línea, fintech y juegos en lo que va de 2023, a pesar de las dificultades económicas.
Aunque en 2022 se presentó la primera desaceleración en la historia del sector, los primeros indicadores de 2023 muestran un cambio de rumbo que ya está en marcha, pues las instalaciones de aplicaciones móviles muestran una tendencia ascendente en las verticales de comercio en línea (+4%), fintech (+13%) y juegos (+10%) en comparación con los promedios de 2022.
“Las condiciones globales y las necesidades de los usuarios evolucionan rápidamente, pero la necesidad de crecimiento y ROI en el sector del marketing de aplicaciones móviles se mantiene igual” afirmó Simon “Bobby” Dussart, CEO de Adjust. “La capacidad para ofrecer experiencias de usuario fluidas y altamente personalizadas, ejecutar campañas entre plataformas y aprovechar el potencial de los nuevos canales, como la TV conectada, será invaluable para los mercadólogos y desarrolladores que busquen un crecimiento sostenido y estratégico durante 2023 y los siguientes años”.
El reporte, que está basado en conjuntos de datos que incluyen más de 100.000 aplicaciones con tracking realizadas por Adjust, analiza las tendencias a largo plazo en cuanto a instalaciones, sesiones, tiempo invertido in-app, retención, tasas de reatribución y otros indicadores a nivel global. Esta información ayuda a los desarrolladores y mercadólogos a entender mejor a su audiencia y conocer el estado de la economía de las aplicaciones.
Estas son otras conclusiones clave del estudio:
El estudio también menciona las diez aplicaciones más descargadas en 2022 en las verticales de comercio en línea móvil, juegos y fintech, y proporciona información clave de los principales participantes del sector. Kathleen Gambarelli, Group Product Marketing Manager, Revenue de Snap Inc., afirma que “Es indispensable mantener la agilidad en este ecosistema móvil cambiante. Desde la introducción rápida de funciones de productos que brindan un mejor servicio a nuestra comunidad y a nuestros anunciantes, hasta la diversificación de los flujos de ingresos y la aceptación de los nuevos estándares del sector en relación con la medición, Snap ha demostrado su adaptabilidad y su resiliencia”.
Dussart agregó que las tendencias actuales demuestran la habilidad del ecosistema de aplicaciones móviles para perseverar constantemente y adaptarse a las necesidades de los usuarios, que son muy diversas y se mantienen en constante evolución. “En 2023, el éxito dependerá de la capacidad para eliminar el ruido y destacar entre la competencia” afirmó. “La maximización de la eficiencia del marketing por medio de datos centralizados y la inversión en las herramientas necesarias para tomar decisiones rápidas y significativas permitirán ejecutar campañas que generen resultados”.
Para obtener más información, descarga el estudio completo aquí.
Adjust: ¿Cuáles son las aplicaciones más usadas para el día de San Valentín?