MERCADEO

Ad Council lanza nueva entrega de su campaña Love Has No Labels desarrollada por RG/A

14 de agosto de 2024

With LGBTQ+ Discrimination on the Rise, American Dreams Campaign Encourages Taking Action Against Hate

El Ad Council lanzó el último esfuerzo en su campaña Love Has No Labels, ganadora del premio Emmy, para generar conciencia sobre la discriminación continua que enfrentan las personas LGBTQ+ y recordarle al público cómo pueden ayudar a crear una sociedad más tolerante e inclusiva.

El nuevo esfuerzo, American Dreams, desarrollado pro bono por R/GA, una agencia global de diseño digital y publicidad, dirigida por Luke Gilford y producida por Golden LA, fue creado con esto en mente, enfatizando la humanidad compartida, los sueños y las esperanzas de las personas de todos los ámbitos de la vida, yuxtapuestos con la realidad de las personas LGBTQ+.

Desde el lanzamiento inicial de la campaña hace casi una década, el odio y la división siguen plagando nuestro país, con una creciente discriminación dirigida a las personas LGBTQ+ y aumentando sus riesgos de sufrir discriminación en materia de vivienda y más amplia, así como amenazas de violencia. Pero mientras persisten las disparidades, muchas personas en todo el país desconocen las amenazas actuales y las realidades de las personas LGBTQ+.

“Nadie debería enfrentar discriminación por ser quien es” dijo Lisa Sherman, presidenta y CEO de Ad Council. “Hay más cosas que nos unen que las que nos dividen, y esta nueva campaña fue diseñada para empoderar a las personas de todo el país para que vean las desigualdades que afectan a tantas personas y tomen medidas que ayuden a garantizar que las personas LGBTQ+ también tengan la oportunidad de perseguir sus sueños”.

La nueva campaña American Dreams destaca las barreras que existen para lograr la igualdad y la protección contra la discriminación para todos. Luego dirige a las audiencias al sitio web LoveHasNoLabels.com. En el sitio, se anima a las personas a informarse sobre las protecciones legales que existen (o no) en su estado, leer historias de personas LGBTQ+ sobre sus experiencias con la discriminación y acceder a recursos para ayudar a fomentar comunidades más tolerantes.

“La campaña American Dreams de Love Has No Labels del Ad Council es más que un simple mensaje: es un llamado a la acción” dijo Robin Forbes, CEO global de R/GA. “Es un recordatorio urgente de que todos debemos tomar medidas para garantizar que las personas LGBTQ+ sean tratadas con el respeto y la igualdad que merecen. Campañas como esta son una herramienta fundamental en el conjunto de herramientas que podemos utilizar para destacar nuestra humanidad compartida y enfatizar que la discriminación no tiene lugar en nuestra sociedad. R/GA se enorgullece de asociarse con The Ad Council para abordar estos problemas de frente, reforzando que todos somos humanos antes que nada”.

Hoy, 28 estados de EE UU carecen de leyes que protejan a las personas LGBTQ+ de que se les niegue vivienda, alojamiento público y otros servicios basándose únicamente en su identidad de género y orientación sexual. Esto significa que en más de la mitad de los estados del país, a las personas LGBTQ+ se les podría negar vivienda solo por ser quienes son. Es preocupante que el 50% de los estadounidenses LGBTQ+ también hayan sido acosados, despedidos o se les haya negado un ascenso en el trabajo debido a quiénes son.

La campaña aparecerá en todo el país en el inventario publicitario donado por la industria de los medios, incluido iHeartMedia, que también produjo recursos de audio para la campaña. Además del alcance generalizado a través de los anuncios de servicio público, American Dreams llegará a las audiencias donde se encuentren a través de contenido personalizado con celebridades y otros mensajeros de confianza, asociaciones con los medios y más para difundir este mensaje fundamental.

Desde el lanzamiento de la campaña en marzo de 2015, sus anuncios de servicio público han superado los 430 millones de visitas en línea y LoveHasNoLabels.com ha tenido más de 34 millones de visitantes únicos. Según una encuesta encargada por el Ad Council y realizada por Ipsos Public Affairs, aquellos que conocen los anuncios de servicio público (PSA) Love Has No Labels tienen significativamente más probabilidades de haber tomado medidas para prevenir la discriminación o los prejuicios (88% conocedores de la publicidad frente a 62% no conocedores de la publicidad).

Ver video de campaña American Dreams

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre ADS ASDAS ASDAS

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.