MERCADEO

85% de las mujeres considera que la publicidad necesita ponerse al día: Analú Solana de Health Space

Manuela Walfenzao| 6 de julio de 2020

Webinar AVE equidad de Genero

Angélica Ley, consultora en Igualdad y Cultura de la Paz,
durante la sesión de diálogos digitales Come
Together: Equidad de género y no discriminación: un camino aún por recorrer
,
organizado por la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), destacó
que en el regreso a la nueva realidad, el discurso publicitario de las marcas
deberá tener como eje una comunicación empática, solidaria y resiliente.

“Para lograrlo, sus campañas deben comprometerse con los
derechos humanos de todas las personas a través del uso del lenguaje incluyente
y no sexista, pero también tomar postura frente a temas relevantes para la
sociedad mexicana contemporánea —comunidad LGBTTTI, indígenas, migrantes, entre
otras— y así contribuir a eliminar la violencia, discriminación e intolerancia”
aseguró.  

Analú Solana, CEO en Health Space Mx, resaltó que 85% de las
mujeres considera que la publicidad necesita ponerse al día con el mundo real
para poder representarlas y para ejemplificar señaló que, de 2006 a 2016, la
representación de la mujer en comerciales apenas tuvo un crecimiento de 3%. 

Alma Álvarez, directora general de Masproyectos, advirtió
que en ocasiones la publicidad promueve papeles y expectativas diferentes para
hombres y mujeres, que les indican cómo deben ser, sentir, pensar y actuar. “La
publicidad es excluyente cuando se usan etiquetas que definen metas,
expectativas y evolución diferentes para las personas en función de su color de
piel, oficio y sexo, aunque reconoció que en México, desde 2018, algunas
campañas —como Alen for Men de
Cloralex y Juntas imparables de Nike— han buscado romper estereotipos de
género, llegando incluso a ser reconocidas en los premios Effie.

Al referirse a las consecuencias de la publicidad sexista, Livia
Podestà, gerenta de Relaciones con Medios en el Instituto Sueco, detalló que 9
de cada 10 niñas se sienten mal sobre sus cuerpos a consecuencia de esta y que
87% quiere cambiar algo de su cuerpo después de haber estado expuestas a este
tipo de anuncios.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.