MERCADEO

65% de los publishers no planea incrementar el uso de logins para el mundo cookieless: Teads

Claudia Alizo| 18 de mayo de 2021

Teads Cookies

La plataforma global de medios Teads dio a conocer los resultados de una investigación sobre qué tan preparados están los publishers para la nueva era sin cookies, y esta reveló, entre otras cosas, que 65% de los publishers no planea incrementar el uso de logins para combatir específicamente la desaparición de las cookies de terceros, la razón predominante es por cómo esto podría afectar la experiencia del usuario y el impacto que puede tener en el tráfico.

La encuesta tuvo la participación de 451 publishers de las casas editoriales más reconocidas del mundo, con una muestra representativa que comprendió tanto grandes compañías de medios como editores medianos y pequeños. Todos respondieron preguntas sobre iniciativas a implementar y planes para hacer frente a este nuevo mundo cookieless.

Al tratarse de soluciones alternativas, los publishers están explorando varias opciones y entre las iniciativas mencionadas, Privacy Sandbox de Google es la menos popular (18%), superada por: 1st party data (28%), Contextual (27%) e ID universal (22%).
 
A nivel global la mayoría de los publishers ven esto como un juego de espera, para ver quién toma la delantera; solo 24% dice entender completamente las implicaciones de cada una de las iniciativas de la industria. Del 76% restante, 48% dice comprender el impacto, pero sin tener tan claras las nuevas soluciones, 18% tiene alguna noción de las consecuencias, pero no sabe cómo se verá afectado su negocio, y 10% tiene un conocimiento limitado o nulo sobre el futuro sin cookies.
 
El panorama en Latinoamérica

Según la investigación, en América Latina solo un 9% dice conocer cabalmente las implicaciones de cada una de las iniciativas de la industria; mientras que del 91% restante, 62% dice comprender el impacto de la desaparición de las cookies de terceros, sin tener claras las nuevas soluciones, 18% tiene alguna noción del tema, pero no sabe cómo se verá afectado su negocio y 11% tiene un conocimiento limitado o nulo sobre el futuro sin cookies.
 
Al consultarse si la desaparición de cookies de terceros y/o IDFA /ID es una amenaza u oportunidad para los publishers, 35% de las respuestas indican que estos cambios respetarán la privacidad del usuario y que aparecerán nuevas alternativas que aseguren la continuidad de su actividad, 20% que estos cambios tendrán un gran impacto en su negocio, que devendrá en menores ingresos por publicidad y solo 12% asumió estos cambios como una oportunidad para diferenciarse, gracias a la calidad del contenido y al uso de su data propia. En tanto, 33% desconoce aún si esto les será o no favorable.
 
A la hora de contar con una estrategia para incrementar el uso de logins, 64% de los encuestados dijo no tener aún un plan al respecto, solo el 36% respondió afirmativamente. Asimismo, un gran porcentaje de las respuestas (31%) en América Latina destacan que la disrupción en la experiencia de usuario es uno de los más grandes desafíos a enfrentar al adoptar el uso de logins, en tanto que 24% señala al potencial impacto negativo en el tráfico como uno de los problemas a atender.
 
“Esta encuesta refleja la falta de claridad de los publishers al enfrentarse al fin de las cookies. A pesar de ser quienes tienen más chances de sufrir el impacto en sus ingresos, confían en las actualizaciones espontáneas y, a menudo, confusas de los gigantes tecnológicos. No ha habido antes una mayor demanda de periodismo de calidad por parte del público general, así como un crecimiento constante en el número de marcas que desean apoyar a publishers premium en todos los mercados alrededor del mundo” dijo Eric Shih, Chief Supply Officer de Teads.
 
“Contar de cara al futuro, con un conjunto de soluciones de targeting es una parte esencial de ese ecosistema. Por lo tanto, los próximos meses son propicios para concertar esfuerzos de colaboración y la consistencia de todas las partes involucradas para garantizar que las demandas de privacidad de los consumidores sean respetadas, mientras que se les da acceso gratuito a algunos de los mejores contenidos en la web” agregó Shih.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.