MERCADEO

56% del presupuesto mensual de un hogar colombiano es gastado en productos indispensables

Claudia Smolansky| 19 de julio de 2021

Juan Caro de Kantar Ibope

La División de Consumo Masivo de Kantar analizó 89 productos de bienes de consumo masivo del país para identificar cuáles son indispensables en los hogares colombianos, con base en su penetración (porcentaje de hogares que los compran mes a mes).
 
De acuerdo al estudio de Kantar, Colombia no siguió la tendencia de recuperación de la canasta de consumo masivo como otros países de América Latina, logrando un cierre del primer trimestre de 2021 estable. Con base en su penetración, las marcas indispensables globalmente tienen 4,5 veces más compradores. Además, presentan 1,4 veces más frecuencia de compra que su competencia.

“En Kantar analizamos 89 categorías, segmentándolas en indispensables, básicas y prescindibles para los hogares colombianos; solo un 13% de ellas son indispensables y, aún más importante, estas categorías representan el 56% del presupuesto de un hogar mes a mes. Ya las prescindibles suman 65% de las categorías, representando menos de 30% del presupuesto hogareño” afirmó Juan Caro, director Comercial de Kantar para consumo masivo.

En este contexto, algunos productos ganaron penetración y tuvieron movimientos interesantes, como la crema dental, que en 2020 era una categoría básica y pasó a indispensable en 2021. Aunado a esto, dicho estudio reveló que el atún, las avenas, margarinas, el ponqué Industrializado y galletas dulces cambiaron de ser prescindibles a básicas en este año.

¿Qué están haciendo las marcas y fabricantes para desarrollar la categoría en la que se incluyen?

“La industria y el comercio minorista deben tener en cuenta revisar sus estrategias de desarrollo de sus productos en los hogares colombianos, ya sea vía costo beneficio, o dejando probar sus productos a la base de la pirámide, teniendo en cuenta la combinación óptima por canal. Entender cuáles son los retos económicos y las necesidades de consumo para cada ocasión ayuda a identificar plataformas de crecimiento y, así, trabajar en el posicionamiento de las marcas en el mercado actual” comentó, Juan Caro.
 
Según el estudio, los canales especializados son fundamentales para las categorías indispensables, mientras que las básicas se centran más en los tradicionales, minimercados y discounters. Por otro lado, los prescindibles están muy concentrados en el minimercado, pero destacan droguería y catálogo frente a las otras dos segmentaciones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.