Los socios y cofundadores de la agencia, Marta Ferreira y Alex Ross, de espíritu festivo
(Maribel Ramos, Miami). La agencia de Nueva York, :30SEGUNDOS, fundada por Marta Ferreira y Alex Ross, tiene grandes expectativas para este año. Actualmente acaban de lanzar la campaña para Tums en el mercado hispano de EE UU y están haciendo todos los esfuerzos para captar la atención de otras marcas del portafolio de Glaxo en el mercado. Ferreira mencionó entre los clientes actuales de la agencia a March of Dimes (organización sin fines de lucro para la salud prenatal) para quien han realizado dos campañas recientemente: Una sobre el ácido fólico y otra de los niños prematuros (en conjunción con la agencia anglosajona que maneja la cuenta para el mercado general). “Con este cliente nuestra labor es reescribir y adaptar las piezas a EE UU hispano”, comentó la cofundadora y socia de la agencia.Para radio y TV hicieron la campaña Walk of America conjuntamente con la agencia de comunicaciones Porter Novelli (quien ya no tiene al cliente, pero :30SEGUNDOS si lo mantiene). Explicó Ferreira que a pesar de ser una cuenta para bien público, no es totalmente pro-bono, “lo que se realiza gratuitamente es el espacio en medios, pero no la creatividad”.Otra cuenta importante que maneja la agencia es la de Health & Beauty Aid de Procter & Gamble que abarca las marcas de belleza y salud de ese cliente. Esta cuenta es manejada por tres agencias distintas bajo un mismo concepto: CH Williams de Oakland se encarga del mercado afroamericano de EE UU, Landord de Cincinnati maneja el mercado anglo y :30SEGUNDOS se encarga del hispano. “Este es el tercer año que estamos con esta cuenta”, refiere.Ferreira explica que para este cliente se realizan reuniones generales donde cada agencia lanza su idea, luego se escoge un concepto que sea relevante para los tres mercados y seguidamente cada agencia se encarga de adaptarlo a su respectivo mercado.Otro cliente de importancia que forma parte de la cartera de :30SEGUNDOS es McDonald´s para la región Noreste (sin incluir Nueva York) junto con Arnold Worldwide. Para esta cuenta la agencia realiza semi-adaptaciones de las campañas lanzadas en el mercado general por Arnold. Citó los ejemplos de la campaña de lanzamiento del Philly Cheese Steak y la adaptación de la música I´m loving it del comercial.