TELEVISIÓN

CCC de Chile y Cineka de México lanzan primer encuentro colaborativo de salas de cine independientes de LatAm

22 de septiembre de 2024

Dominga Sotomayor, de CCC Chile, y Carlos Peregrina, de Cineka de Guadalajara

El Centro de Cine y Creación de Chile (CCC) y la sala Cineka de México llevarán a cabo el primer Encuentro Colaborativo de Cines (ECC), que reunirá a una selección de ocho proyectos independientes y autogestionados de exhibición cinematográfica de Latinoamérica y el Caribe.

El evento, que cuenta con el apoyo de la Fundación Sura, se realizará en 2025 con encuentros presenciales, uno en Chile (enero) y otro en México (junio). Los interesados podrán postular desde el 23 de este mes hasta el 27 de octubre.

La meta es conectar experiencias, establecer redes de colaboración y fortalecer la difusión del cine de la región. Está dirigido a proyectos culturales enfocados en la exhibición de cine independiente y autogestivo, que cuenten con al menos dos años de operación y que tengan base en algún país de la región.

“Los proyectos de salas de cine independiente suelen estar muy aislados, son muy difíciles de sostener y tienen muchos desafíos por delante. Por eso tener la posibilidad de un encuentro de cines, donde se puedan compartir todas esas dudas y experiencias acumuladas, es una oportunidad gigante de crecer en conjunto” explicó la cineasta chilena Dominga Sotomayor, quien fundó CCC en 2016 junto a la montajista Catalina Marín y la arquitecta Rafaela Behrens.

ENCUENTROS PRESENCIALES EN SANTIAGO Y GUADALAJARA

ECC contará con dos instancias de reunión. La primera se llevará a cabo del 8 al 11 de enero en Santiago de Chile, donde los ocho proyectos seleccionados deberán desarrollar un plan estratégico que será evaluado en el segundo encuentro que se realizará en Guadalajara, México, durante junio.

Entre los ejes a abordar se encuentran la sostenibilidad del proyecto, la curaduría de películas y la construcción de comunidades en torno al cine.

Desde Cineka, sala de cine mexicana fundada en 2021 por la defensora de derechos humanos América Solórzano y el arquitecto Carlos Peregrina, afirman que esta instancia es necesaria en el contexto de Latinoamérica y el Caribe, ya que existe poca representación de historias propias de la región, que se escapen de producciones norteamericanas y europeas. “Hacen falta más perspectivas de la vida, de esa vida cotidiana que tenemos en común, presente en nuestra lengua, en la historia de descolonización, las políticas de extracción, las dinámicas sociopolíticas, entre otros. Creemos que este Encuentro ECC nos lleva a pensar en una red solidaria entre países vecinos, que nos permitirá saber un poco más de las obras que se producen en otros países latinos y, por tanto, de cómo estos ven la vida y cómo la resuelven”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.