TELEVISIÓN

Isla perdida es la nueva colaboración entre Caracol Televisión y Fernando Trueba Producciones que se estrena en los cines de Colombia

Édison Monroy| 18 de septiembre de 2024

(De izq. a der.) Juan Pablo Urrego, Aida Folch y Fernando Trueba en la presentación de Isla perdida en Bogotá

La película Isla perdida (Haunted Heart), coproducción entre Fernando Trueba Producciones y Caracol Televisión, fue presentada en Colombia donde se estrena este jueves 19 de septiembre. Es una cinta que mezcla suspenso y romance, dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por el estadounidense Matt Dillon, la española Aida Folch y el colombiano Juan Pablo Urrego.

“Quise hacer una película de suspenso porque es para mí el género cinematográfico por excelencia” dice Trueba. “Siendo una historia de género a la vez para el público de hoy, tienes que anclarlo en la realidad. Si no, lo conviertes en un cómic. Por eso la película empieza muy realista y poco a poco se va desplazando, no hacia elementos más del género. Eso es lo que cinematográficamente para mí es muy interesante y hacer que los espectadores vayan haciendo ese viaje de un lugar al otro, de la luz a la oscuridad” añade el director que por segunda oportunidad trabaja en llave con Caracol Televisión, luego de hacer la película El olvido que seremos de 2020.

Isla perdida cuenta la historia de Alex (Aida Folch), una española que llega a una paradisíaca y escondida isla en Grecia, donde conoce Max (Matt Dillon), un norteamericano que lleva un tiempo viviendo allí y es dueño de un restaurante. En su vida también se cruza con el brasileño Chico (Juan Pablo Urrego), quien se convertirá en su confidente y amigo. Conforme pasan los meses, Alex irá descubriendo los rastros de un oscuro pasado del que Max prefiere no hablar y que terminarán por llevar al límite a los tres personajes.

“Como director, a Fernando no le gusta repetirse. Quiere jugar igual que los actores. Necesitamos jugar y experimentar y hacer cosas nuevas que hay que descubrir. Y a mí me encantaba la idea de también poder hacer un thriller con Fernando” destaca Aida Folch, una de las actrices preferidas del director.

COLOMBIANOS DELANTE Y DETRÁS DE CÁMARAS

Aparte de Urrego, el director español quiso trabajar en este proyecto con los colombianos Sergio Iván Castaño, encargado de la dirección de fotografía, y Diego López, como director de arte, razón por la que fue Trueba quien buscó coproducir con Caracol Televisión. “Quería volver a trabajar con ellos (con todos estuvo en El olvido que seremos), entonces pensé ‘se lo voy a decir a los amigos colombianos, a mis productores, a ver si les interesa’, porque ya los elementos están. Les gustó mucho el guion, la idea y entraron a trabajar con nosotros” señala.

A esto Aida Folch agrega que “son muy talentosos. Se nota que bueno que han trabajado mucho en muchas producciones. Fernando siempre me dice ‘me los quiero llevar a todas partes. Para mí ha sido un lujo conocerlos, trabajar con ellos y son ya amigos para siempre”.

“Es la continuidad de una relación muy fuerte entre Caracol y Fernando Trueba, el ganador del Óscar. Es una película de talla mundial que ya se estrenó en España y lo hará en lugares como EE UU e Inglaterra. Es un honor para nosotros como coproductores estar en este proyecto” comenta Alejandro Bernal, gerente de Nuevos Canales y Cine de Caracol Televisión.

RODADA EN INGLÉS

La cinta se rodó en una isla griega en el segundo semestre de 2022. Fue hecha en inglés como su idioma principal, a pesar de que dos de sus protagonistas y su propio director son castellanohablantes.

“Para mí eran tres personajes que sus destinos se cruzan y que coinciden durante un momento en un lugar que no es el país de ninguno de ellos. Ninguno está jugando en su propio campo, están jugando fuera y entonces el idioma común es el inglés. Lo vi claro desde el principio y por eso busqué a un colaborador inglés en el guion para estar más tranquilo y más seguro” cuenta Trueba.

El actor Juan Pablo Urrego destaca que tuvo tiempo para no solo preparar el personaje, sino fortalecer su inglés y que no fuera una preocupación en escena: “Fernando deseaba que el personaje no fuera colombiano porque no quería que tuviéramos la posibilidad entre una española y yo en hablar en español”. Añade que llegaron a la conclusión de que el personaje fuera brasileño y mezclara un poco de los dos idiomas.

Trueba no escatima elogios para Urrego, con quien también trabajó en El olvido que seremos, y señala que “es un superactor, de una calidad increíble, de una inteligencia y una elegancia como actor tremendas”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.