MERCADEO

Nielsen: Latinos impulsan audiencias récord y lealtad a las marcas

11 de septiembre de 2024

Las audiencias hispanas están impulsando a más espectadores hacia las plataformas de streaming

En el nuevo informe Fanáticos: la guía de Nielsen sobre las audiencias hispanas, el deporte y el compromiso con los medios, Nielsen destaca cómo los latinos están impulsando un mayor compromiso con los eventos deportivos, trayendo consigo al resto de las audiencias estadounidenses.

La última tendencia se observa en el crecimiento de las audiencias de la Copa América y la UEFA Champions League. La final de la Copa América 2024 atrajo a más de 12 millones de espectadores en EE UU, convirtiéndose en la final de Copa más vista en el país. De este número, el 53% de los espectadores eran hispanos. La final de la UEFA Champions League 2024 también marcó un récord con 9,5 millones de espectadores estadounidenses, de los cuales el 40% eran hispanos. Esto es un testimonio de la creciente influencia hispana, ya que el fútbol tiene fuertes vínculos con la cultura hispana, respaldada por la pasión de sus seguidores.

“Este informe proporciona a las marcas información más profunda sobre cómo los aficionados hispanos se comprometen con los medios deportivos y están moldeando el futuro de la cultura deportiva en EE UU” dijo Stacie de Armas, vicepresidenta sénior de Inclusión, Inteligencia y Innovación en Nielsen. “A medida que los fanáticos hispanos impulsan nuevas tendencias en la visualización de deportes, las marcas, las ligas y los titulares de derechos mediáticos tienen una oportunidad única de conectarse con una audiencia apasionada, en crecimiento y de gran influencia”.

Otros puntos clave de la serie *Diverse Intelligence* de 2024 sobre hispanos incluyen:

● Las audiencias hispanas están impulsando a más espectadores hacia las plataformas de streaming, ya que esta población constituye casi el 50% de todas las visualizaciones de contenido en streaming. Las audiencias hispanas pasan un promedio de 25 horas a la semana viendo televisión, casi 14 de las cuales son a través de dispositivos CTV.
● La población hispana en EE UU pasa casi una hora más cada semana en redes sociales desde sus teléfonos inteligentes que la población general.
● La llegada de Lionel Messi a la Major League Soccer en 2023 aseguró un lugar clave para el fútbol en EE UU y atrajo a una audiencia que va más allá de la comunidad hispana. El debut de Messi en el Inter Miami aumentó en un 300% las cifras de visualización en EE UU en su partido debut en Apple TV+.
● Los atletas hispanos tienen un impacto creciente en todo el mundo, utilizando las redes sociales como herramienta. El futbolista Lionel Messi lidera en términos de número de seguidores y valor promedio por publicación en Instagram, seguido por el boxeador Canelo Álvarez y la gimnasta Rebeca Andrade.
● La Copa América ha ganado terreno entre los espectadores no hispanos, lo que demuestra la creciente influencia y el atractivo universal del fútbol. En los últimos tres torneos, el porcentaje de espectadores no hispanos en EE UU ha aumentado del 27% al 47%.
● La población hispana en EE UU tiene un 32% más de probabilidades de considerar una marca por primera vez si ésta patrocina un evento o deporte que siguen.

Puede consultar el informe completo aquí

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.