TELEVISIÓN

Netflix muestra el detrás de cámaras de Pedro Páramo de la mano de su director, Rodrigo Prieto

15 de agosto de 2024

El director Rodrigo Prieto muestra aspectos de la producción de Pedro Páramo para Netflix

Pedro Páramo, uno de los proyectos más relevantes en los que ha incursionado Netflix según Francisco Ramos, VP de Contenido de Latinoamérica de la plataforma, muestra su detrás de cámaras, de la mano de su director, Rodrigo Prieto. La ocasión celebra el Día Nacional del Cine Mexicano y sirve para reiterar el compromiso de la plataforma con el cine hecho en México bajo el eslogan Que México se vea. “Casi 70 años después de su publicación, Pedro Páramo sigue siendo uno de los pilares fundamentales de nuestra literatura, obra seminal de trascendencia universal” dijo Ramos.

Pedro Páramo

La película tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) como parte de la competencia Platform del festival, y se estrenará a finales de año en Netflix. Se trata del debut directorial de Rodrigo Prieto y cuenta con las actuaciones de Manuel García-Rulfo, Tenoch Huerta, Dolores Heredia, Ilse Salas, Giovana Zacarías, Mayra Batalla, Ishbel Bautista, Héctor Kotsifakis, Noé Hernández y Roberto Sosa, entre otros.

Cuenta con un crew de muy alto nivel: la producción está a cargo de Stacy Perskie (Redrum) y Rafael Ley (Woo Films), la adaptación de la novela la llevó a cabo el premiado guionista y director Mateo Gil. También cuenta con la participación de Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques como diseñadores de producción, Anna Terrazas como diseñadora de vestuario y Gustavo Santaolalla a cargo de la música original.

 

“Fue un trabajo de encontrar mi Pedro Páramo. Es un Pedro Páramo de Juan Rulfo y de Rodrigo Prieto” comenta el director en el video del detrás de cámaras, donde explica que las locaciones de Comala son en realidad en San Luis Potosí, que la esencia de la historia se encuentra en “la presencia aplastadora del pasado en el presente de todos estos personajes”.

Rodrigo Prieto es un reconocido director de fotografía, nominado al Oscar por Mejor Fotografía por Brokeback Mountain, del director Ang Lee, también por El irlandés y Los asesinos de la luna, ambas del director Martin Scorsese. Fue nominado a los Premios BAFTA por Babel, de Alejandro González Iñárritu. Y estuvo nominado al Oscar 2017 por Mejor Fotografía con la película Silence, dirigida por Martin Scorsese

ESTRENO DE OTRAS PELÍCULAS

Technoboys, que llegará a Netflix el 11 de septiembre: Después de más de diez años, Luis Gerardo Méndez y Karla Souza se reúnen en esta ácida comedia en la que los acompañan Gabriel Nuncio, Daniela Vega, Fernando Bonilla, Joaquín Ferreira, Luis Rodríguez “El Guana”, Ari Brickman, Vin Ramos, Mónica del Carmen, German Bracco, y la participación especial de Fernanda Castillo, bajo la dirección de Gerardo Gatica y Luis Gerardo Méndez. Producida por Cine Vaquero, Panorama y Bengala.

Príncipes salvajes, que llegará a Netflix el 28 de agosto. Este largometraje narra la historia de un grupo de adolescentes adinerados que explotan su estatus social para cometer crímenes cada vez más graves. Sin embargo, las consecuencias de sus actos afectan a los más vulnerables, y no a los afortunados. Dirigida por Humberto Hinojosa, protagonizan Juan Pablo Fuentes, Ximena Lamadrid, Fernando Cattori, Renata Manterola, con la participación especial de Alfonso Herrera. Producida por Tigre Pictures y BH5 Studios.

OTRAS PELÍCULAS EN ETAPA DE POSPRODUCCIÓN

The Biggest Fan (título provisional), dirigida por María Torres (Anónima). Esta comedia narra la historia de Lana Cruz, una actriz que, después de ser cancelada de Hollywood, regresa a México para actuar en una película y demostrar que aún puede ser una gran estrella. Lo que no imagina es que conocerá a Polly, su máxima fan y peor pesadilla. Lana tendrá que hacer hasta lo imposible para evitar que Polly termine con su carrera y su paciencia. La protagonizan Kate del Castillo y Diana Bovio, como Lana y Polly, respectivamente. Producida por Gaumont y Pasajero.

Los dos hemisferios de Lucca, la adaptación del conmovedor libro homónimo escrito por Bárbara Anderson, que dirigirá Mariana Chenillo (Cinco días sin Nora, Somos), con un guion de Javier Peñalosa. Protagonizada por Bárbara Mori y Juan Pablo Medina y producida por Woo Films.

Las locuras es la nueva película de Rodrigo García tras Familia, en la que el director mexicano-colombiano explorará, a través de una serie de relatos alrededor de un día intenso, cómo las personas son empujadas al límite para rebelarse contra el encierro, la autocensura y la presión familiar. Produce, como en Familia, Panorama Global. También en posproducción.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.