TELEVISIÓN

Francisco Salazar, director de Colibrí: Exhibidores deben ver que las películas colombianas necesitan tiempo para que crezca su audiencia

Carlos Cifuentes| 14 de agosto de 2024

Colibrí se estrenó este agosto en salas de cine de Colombia

El cine colombiano independiente sigue teniendo actividad este 2024 con Colibrí, una película dirigida por los hermanos Juanpedro y Francisco Salazar; coproducida por La Cuarta Productions, LaColonia Films y Casa Al Aire. La cinta, que se estrenó recientemente en salas de cine de Colombia, cuenta la historia de Catalina y Germán, una pareja millennial que se prepara para ser padres.

En ese camino, se encuentran con diversas opiniones sobre la forma en la que están llevando sus vidas y la necesidad de hacer cambios para darle al bebé un futuro próspero. Ambos directores comentaron que Colibrí es una historia de amor, de familia y de búsqueda de identidad en medio de los desafíos de la vida.

“Es un drama romántico con un poco de nostalgia, que a la vez es realista y mágico” dijo Francisco, mientras que Juanpedro opinó que “es un drama de la cotidianidad colombiana, que también nos saca de la realidad para experimentar con otras propuestas e ideas”. Los artistas coincidieron en que el film ha tenido una buena recepción en el público y la industria, aunque no ha sido una tarea sencilla ubicar el producto en salas de cine.

“Con la industria es más complejo porque a nivel nacional e internacional se está buscando otra cosa. Creo que hay que hacer espacio para todo tipo de cine, no solamente buscar espacios para coproducciones internacionales y europeas, hay que buscar espacio para películas colombianas que están tratando de contar historias diferentes, hacer espacios para todo tipo de cine, que los exhibidores empiecen a ver que las historias colombianas sí cuentan, que necesitan tiempo, que les den más de una semana para que haya un ‘voz a voz’, para que su audiencia pueda crecer” remarcó Francisco Salazar.

Aseguró que esto es importante para que la gente se dé cuenta de que no solo existe un tipo de cine colombiano, sino que existe un espectro variado de relatos.

Desde su estreno, Colibrí ha estado en algunos teatros de Cine Colombia y Cinépolis, así como en ciudades como Bogotá, Manizales, Cali y Barranquilla. Juanpedro recalcó que en algunas charlas que han hecho “los asistentes nos dijeron que estaban muy contentos de ver otra cara de Colombia representada en el cine. Fue muy halagador saber que si pones la película en ciertos contextos y salas donde normalmente no se ve, la gente puede apreciarla”.

UNA PRODUCCIÓN CON VARIOS ALIADOS

Los hermanos comenzaron a desarrollar la historia en 2020. La financiación se consiguió gracias a inversionistas, crowdfundings y premios obtenidos en el Festival Villa del Cine Works In Progress; el Workshop FilmShop en New York y en el Reel Change Film Grant en EE UU, así como con el respaldo de la Ley 814 de 2003.

El rodaje se realizó en Bogotá durante 23 días. Utilizaron como escenario el centro de la capital en barrios como San Miguel, la carrera séptima, Cedritos, La Candelaria, así como un teatro de la localidad de Chapinero. Participaron entre 30 y 60 personas en la producción. Los realizadores aseveraron que los principales desafíos tuvieron que ver con las constantes lluvias y trancones de la ciudad.

Por último, los cineastas afirmaron que su trabajo simultáneo en la dirección fue armonioso: “Antes de cualquier rodaje nos sentamos y hablamos muchísimo sobre lo que queremos, entonces ya estamos preparados para llegar al set y ejecutar la visión del plan que acordamos, hay mucha preparación y obviamente ayuda que también escribimos el guion juntos” concluyó Juanpedro.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.