TELEVISIÓN

Alejandro Reza, director de casting: Conocimiento profundo del guion, personajes y talento son claves en el casting premium

Aliana González| 7 de agosto de 2024

Alejandro Reza

Una curaduría de actores y actrices realizada con enorme cuidado y responsabilidad, con muy buen enfoque en esa selección gracias a un profundo conocimiento del guion, de los personajes y del talento, es la vía para lograr un ensamblaje sólido, y así conseguir la fuerza actoral que genere el mayor impacto en los resultados de la producción. De esto se trata el trabajo que debe hacerse en el casting premium según el reconocido director de casting Alejandro Reza.

A Reza lo avala su carrera de casi tres décadas y una lista de 109 películas y series, con producciones muy reconocidas y de talla internacional. Recientemente fue escogido para ser parte del jurado del Premio Oscar.

Algunas de los títulos en las que ha participado son Spectre, del director Sam Mendes, Zero,Zero,Zero, para Sky+ y Amazon; Apocalypto; Sicario: El día del Soldado, Nosotros los Nobles, De la calle, Tiempo compartido; La gran seducción; The Mosquito Coast para Apple TV; además de la serie original de Amazon Mr, & Mrs Smith. Y entre las más recientes se encuentran La casa de los espíritus para Amazon Prime Video; Separated, del director Errol Morris; Californio, del director Greg Nava y The border, para FX Networks.

“Cuando tienes a tu cargo la conformación de un reparto, tienes que ser muy cuidadoso en este menú, por decirlo así, que presentas al director y a los productores. Hay que estudiar muy bien estos personajes en el sentido de que empaten perfectamente con las características tanto físicas como del rango o posibilidades de los actores y actrices, para crear ese equilibrio en la estructura y conformación de los personajes” comentó, tras afirmar que es un trabajo complejo que a veces se toma de manera muy superficial. “Descuidar este elemento tan primordial puede dar como resultado una selección equivocada, lo que demerita en la calidad de la película y posiblemente en su éxito” afirmó.

Explicó que frecuentemente los productores y directores tienen la idea de tener a nombres fuertes para que sean los protagonistas. “Hay mucho deslumbramiento por el nombre o por el impacto de un actor y no siempre encajan en lo que ese personaje requiere” dijo. Aunque a veces sea necesario contar con esos nombres, hay que tener un enfoque más profundo al analizar la decisión.

Comentó que hacer remakes también puede representar un reto, pues hay que buscar talento para papeles que están en la memoria de la audiencia. Aportar su propio punto de vista y una propuesta fresca, es el camino correcto.

Reza explicó que hay que ir más allá de la primera lectura del guion, y no tener consideraciones a priori, sin entender a fondo el proyecto.

Comentó que no buscó trabajar con el nivel de proyectos que maneja, pues todo ocurrió de manera natural: un proyecto llevó al otro, y cada resultado positivo le sirvió de recomendación.

LA CASA DE LOS ESPÍRITUS

Una de las producciones recientes en las que realizó la dirección de casting fue con la novela más conocida de Isabel Allende, aún sin estrenar, y que cuenta con la producción ejecutiva de la misma escritora y de Eva Longoria. Según información pública cuenta con un elenco encabezado por Dolores Fonzi, Alfonso Herrera, Nicole Wallace, Juan Pablo Raba y Fernanda Castillo, entre otros. Será filmada en Chile con producción de FilmNation y apoyo de Fabula.

Explicó que si bien cada proyecto tiene sus propios retos, cuando se trata de una ficción conocida o que viene de una historia real, hay mayor responsabilidad. “Hay que ser congruente o fiel a sus principios. Hay que estudiar muy bien a los personajes, hay que volar un poco y soñar. En este caso, se está hablando de un género que es el realismo mágico, donde hay que imaginar, pensando en los personajes y en los actores que puedan ser consecuentes con el mundo que hay alrededor de cada personaje” dijo.

Explicó que implica un trabajo muy fuerte, porque más allá de la propuesta del director de casting, están las voces del director, productores y plataformas. “Está toda esta red de comunicación, con opiniones diferentes para armar o estructurar este casting, por lo que hay que navegar en todas estas opiniones dispersas. Es estar en medio y hacer lo posible para que todas estas distintas formas de ver, encuentren un punto de convergencia, y que el actor o la actriz elegida para tal o cual personaje, sea el perfecto” dijo.

Reza lo asemeja a una tarea de búsqueda de la pieza que encaje en el engranaje, para que esa maquinaria, que es el reparto total de la película, funcione a la perfección. “A veces un pequeño personaje que no está bien o que esté desajustado, hace que la maquinaria no funcione”.

Ve con esperanza los nuevos aires en Hollywood que incluyen a más talento latino en producciones, lo que añade nuevas oportunidades a la industria latinoamericana.

DESCUBRIR TALENTO Y ELIMINAR ESTEREOTIPOS

Para Alejandro Reza, es importante incluir caras desconocidas y talento nuevo en estas grandes producciones. Ello agrega frescura y nuevos puntos de vista. Afirma la importancia de trabajar sin juicios pre hechos, es decir, eliminando estereotipos.

“Me entusiasma mucho y me vitaliza, me llena de energía y ánimo, el poder lanzar a nuevos talentos, porque lo he vivido a través de décadas. A lo largo de mi experiencia he tenido experiencias muy satisfactorias, de talento que no era conocido o que ni siquiera actuaban, y es muy interesante cuando ves el potencial que tiene una actriz o un actor, y luego triunfan.”

Un consejo que ofrece a quienes quieren crecer en este mundo es ser honestos y congruentes consigo mismos, además de prepararse y estudiar. La autenticidad es uno de los valores más apreciados en el mercado.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.