TECNOLOGÍA

Google construirá centro de datos en Uruguay bajo estrictas regulaciones ambientales

1 de agosto de 2024

Google construirá centro de datos en Uruguay bajo estrictas regulaciones ambientales

El gobierno uruguayo ha dado luz verde a Google para la construcción de un centro de datos en el Parque de las Ciencias, ubicado en Canelones, tras un prolongado período de negociaciones. No obstante, la aprobación está sujeta al cumplimiento de siete rigurosas regulaciones impuestas por el Ministerio de Ambiente, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y asegurar la sostenibilidad del proyecto.

Entre las principales condiciones, Google deberá actualizar su Plan de Gestión Ambiental antes de iniciar las obras. Este plan debe contemplar estrategias detalladas para el manejo de residuos, control del tráfico durante la construcción, relaciones con la comunidad y gestión de efluentes. Además, se prohíbe el uso del camino Gonzalo Gonchi Rodríguez, cercano al sitio de construcción, para evitar problemas de tráfico y molestias a la comunidad local.

El proyecto debe ejecutarse estrictamente según los documentos presentados y aprobados por el gobierno, sin modificaciones que contravengan las condiciones establecidas. En caso de que Google desee realizar cambios, deberá notificar previamente a la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea), que evaluará su aceptabilidad.

Una vez comenzadas las obras, Google tendrá 45 días para entregar un cronograma detallado y los resultados de los primeros análisis de monitoreo ambiental. Durante la operación del centro, los registros de estas actividades deberán estar siempre disponibles para las autoridades uruguayas. Si se detectan impactos ambientales no previstos, Google estará obligada a implementar medidas de mitigación aprobadas por Dinacea.

Otra condición clave es el plazo para iniciar la construcción: si Google no comienza las obras dentro de los próximos dos años, la autorización podría ser revocada. Esto subraya la importancia de un cronograma riguroso y del cumplimiento de las regulaciones establecidas por el gobierno uruguayo.

El centro de datos, que se espera genere hasta 800 empleos en su fase de construcción y unos 50 puestos permanentes una vez operativo, será un hito en la infraestructura tecnológica de Uruguay. Además, contará con un sistema de refrigeración que no utilizará agua potable, alineándose con los esfuerzos globales de Google por reducir su impacto ambiental.

Este proyecto reafirma la posición de Uruguay como un hub emergente para la tecnología en América Latina y establece un precedente en cuanto a las exigencias regulatorias y ambientales que acompañan a las grandes inversiones tecnológicas en el país.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.