TELEVISIÓN

Eneko Obieta de Endemol Shine Boomdog: Identificamos las herramientas de IA que generen mayor eficiencia y calidad en producción audiovisual

Aliana González| 30 de julio de 2024

Eneko Obieta, en un cargo innovador: director de Inteligencia Artificial y de Realización de Endemol Shine Boomdog

Endemol Shine Boomdog creó un cargo poco usual -al menos, ha sido de los primeros en crearlo- en empresas de la industria audiovisual: el director de Inteligencia Artificial. Eneko Obieta, quien además de ser director de Realización se desempeña en esta posición, explicó que realiza un trabajo de investigación de aquellas herramientas abiertas de IA que pueden adaptarse al trabajo audiovisual, para identificar las que permitan mayor eficiencia y calidad en el flujo de trabajo.

A futuro, aspiran crear desarrollos propios incorporando inteligencia artificial, pero por ahora, el primer acercamiento es conocer y descubrir las soluciones de IA que pueden ayudar a eficientar el trabajo de la empresa.

“Son herramientas abiertas para todo el mundo. Lo que pasa es que hay novedades cada día, y aún no hay una herramienta que sirva para todo. Toca combinar dos o tres soluciones de inteligencia artificial para un objetivo, y probar si el resultado que se busca es lo que ofrecen. Mi trabajo, ahora es sobre todo de investigación y desarrollo” explicó. Ciertamente, el desarrollo exponencial de soluciones en IA, exige una mirada atenta a todo aquello que va surgiendo.

Reconoció que el cargo que ocupa es atípico, pero opina que dentro de muy poco se verá cada vez más en empresas audiovisuales. “Creo que somos de las primeras compañías que estamos impulsando esta nueva posición, en la que estamos investigando, monitoreando, supervisando las formas de implementar herramientas de inteligencia artificial a los procesos de producción audiovisual. Pero ya estoy viendo a empresas del grupo Banijay usar herramientas de IA, y no dudo que muy pronto seán cada vez más las empresas que incorporen estas tecnologías a sus procesos” dijo, tras comentar que, indudablemente, Endemol Shine Boomdog ha sido innovadora al dar este paso.

NO EN TODOS LOS CASOS SE PUEDE USAR IA

El ejecutivo indicó  que no todas las producciones audiovisuales permiten el uso de tecnologías de IA, y hay que evaluar con cuidado, dónde usarlo y dónde no. Recientemente lanzaron una app para un reality que incluye video e interacción con la audiencia, en el que utilizaron con éxito varias herramientas de IA. Se trata de Cáchalo y gana.

“Usamos la IA desde el diseño de escenografía, que hicimos con base a bocetos e imágenes que creamos con inteligencia artificial hasta la creación de muchísimos de los retos que eran parte del concurso. Utilizamos creación de imágenes, creación de video, creación de música, creación de voz. Pero no todas las producciones se prestan a que la IA se pueda meter de esta manera, sin embargo, hay algunas producciones concretas a las que les va muy bien. ¿Con eso qué conseguimos? Unos resultados muy eficientes, muy rápidos y de muy buena calidad. Cosas que antes era inimaginables de hacer”.

En la gestión de contenido, en el caso de los realities, en el momento de la posproducción se requiere gestionar muchísimo contenido e información, pues hay que filtrar grandes cantidades de video, por lo que que argumenta que la IA resulta de enorme utilidad. “Estamos trabajando para que la IA nos ayude a filtrar ese contenido” comentó.

Comentó que su trabajo, sobre todo, se trata de una labor de monitoreo de todas las herramientas y funcionalidades que van saliendo.

“En un año la IA ha dado un salto increíble. Creo que hay opciones de generación de video que aún no se pueden aplicar, pero algunas ya empiezan a ser usables. Y la posición en la que estamos ahora respecto a hace un año es del día a la noche. Ahora hay muchas herramientas. Cuando salió Sora muchos nos llevamos la mano a la cabeza diciendo: esto va a cambiar totalmente las reglas del juego. Y Sora no la sacaron públicamente, y pensábamos que las otras empresas estaban muy por detrás. Pero en menos de seis meses las compañías que estaban por detrás se han puesto a la altura. Efectivamente es algo que evoluciona tan rápidamente que no sabemos si parará o si en un tiempo estaremos en un lugar totalmente diferente. Es muy fuerte” dijo Obieta, que tiene cuatro meses en el cargo.

DUDAS SOBRE LA IA

Endemol Shine Boomdog, de acuerdo con su director de IA, también trabaja en las dudas que está generando la inteligencia artificial, sobre todo en temas éticos y legales, pues quieren trabajar blindados en estos asuntos. Se trata de un área en la que apenas se debate sobre regulación a nivel de países desarrollados, y en la que aún hay mucho por entender.

“La inteligencia artificial genera dudas, y queremos ir de la mano de los clientes, teniendo claro que estamos en el marco de las regulaciones sobre IA que se están planteando” dijo y añadió que “La IA no es perfecta. Hay que dilucidar entre lo que es moral y lo que no, entre lo ético y lo que no es. No solo implementamos herramientas, sino que vemos temas morales y legales en juego”.

En lo que queda del 2024, Obieta y su equipo esperan trabajar abriendo mucho el abanico de posibilidades, porque la IA tiene muchas alternativas. “Ciertamente nos interesa tener una solución de IA que nos permita tener un mejor flujo de trabajo con el contenido de nuestras producciones” dijo.

En su otra responsabilidad como director de realización, supervisa la parte creativa y técnica de las producciones. “Es una figura que quizás en México no es tan conocida, pero sí se usa mucho en España. Es una responsabilidad, una mirada estética y de calidad, a todas las producciones audiovisuales” dijo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.