MERCADEO

UM y WCS promueven la conservación del jaguar a través del Impact Day

22 de julio de 2024

Paralelamente a esta activación en las calles, se desplegará una robusta campaña en medios de comunicación, redes sociales y vallas publicitarias

La agencia global de medios UM y la organización internacional de protección de la vida silvestre, WCS (Wildlife Conservation Society), unen fuerzas para lanzar una campaña destinada a la conservación del jaguar, con impacto en todo el continente americano.

Bajo la iniciativa Impact Day, colaboradores de UM junto con representantes de WCS desarrollaron, el pasado 18 de julio de 2024, actividades en diferentes puntos de Ciudad de México, Bogotá, Lima, Quito, y Buenos Aires. Con el objetivo de difundir información útil y relevante sobre el jaguar y su crucial papel en la conservación de los bosques y selvas de nuestro continente, así como resaltar su histórica influencia en la coexistencia armoniosa de las comunidades indígenas y campesinas con el medio ambiente, evidenciada en la rica cultura de la región.

Paralelamente a esta activación en las calles, se desplegará una robusta campaña en medios de comunicación, redes sociales y vallas publicitarias, para alcanzar un impacto real y significativo entre los ciudadanos de las grandes ciudades que aún desconocen la relevancia de ciertos felinos en la conservación de los ecosistemas. El jaguar es una especie clave para mantener la salud de los ecosistemas, ya que ayuda a controlar la población de otros animales.

Impact Day UM

Su supervivencia es un indicador de la salud de bosques y sabanas, pues estos felinos necesitan grandes territorios para subsistir, lo que implica que proteger a esta especie significa conservar amplias extensiones de territorio conectados en todo el continente.

“Uno de los retos más grandes que enfrentamos quienes buscamos proteger la vida silvestre en Latinoamérica es la falta de recursos para ampliar las áreas protegidas y evitar amenazas como la deforestación, la ganadería, y la caza ilegal de grandes mamíferos, que restringen cada vez más el espacio de movilidad del jaguar” mencionó el Dr. Esteban Payán, Coordinador de grandes felinos en WCS.

Por su parte, Christian Dieb Faour, presidente de UM para Latinoamérica, mencionó que “el jaguar es una especie que nos une como latinoamericanos, este gran felino recorre nuestro territorio sin importar las fronteras, y se ha convertido en un símbolo para las culturas indígenas desde México hasta Argentina desde hace miles de años. Por estas razones, UM se suma a las iniciativas de WCS para impulsar su trabajo por la conservación de la vida silvestre y conseguir que los jaguares sigan perteneciendo a nuestros territorios”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.