TELEVISIÓN

Juan Carlos Villamizar, director y productor de Pedro el escamoso, más escamoso que nunca: Con la inyección de personajes nuevos y jóvenes, hicimos una buena mezcla

Édison Monroy| 16 de julio de 2024

Juan Carlos Villamizar fue director y productor de Pedro el escamoso, más escamoso que nunca

En el 2001, cuando se hizo Pedro el escamoso, Juan Carlos Villamizar fue uno de sus productores. Aunque luego de esa experiencia ha estado en múltiples producciones como La saga, Montecristo, Las Villamizar, Entre sombras, y muchas más, Pedro tuvo un espacio especial por todo lo que significó.

Por esa misma razón, cuando Dago García, uno de los creadores de la historia y VP de Producción y Contenido de Caracol Televisión, le contó que se iba a hacer una segunda temporada de Pedro el escamoso, y querían que él retomara como productor, de inmediato Villamizar aceptó e hizo la solicitud de que se le permitiera dirigir.

Así fue como Juan Carlos Villlamizar, junto con Andrés Marroquín y Juan Carlos Vásquez, son los directores de la continuación de esta historia que le ha dado la vuelta al mundo. “Logramos hacer una terna con ellos, que ya habían compartido en Nuevo rico, nuevo pobre. Con gente que sabe de comedia y humor” contó a PRODU.

HISTORIA MÁS EFECTIVA
Miguel Varoni y Juan Carlos Villamizar

Miguel Varoni y Juan Carlos Villamizar

Destacó que volver a las grabaciones no fue difícil y el equipo se acopló muy rápido. Al igual que varios de los actores, señala que fue como si entre 2003, cuando se terminó la serie, y 2023, cuando se grabó la nueva temporada, no hubiera pasado el tiempo y los personajes casi que no hubieran cambiado.

“Tenía la experiencia de conocer a los personajes viejos a la perfección por lo que habíamos trabajado juntos. Con la inyección de personajes nuevos y jóvenes, hicimos una buena mezcla que van a ver en pantalla” explica.

Admitió que la televisión ha cambiado bastante desde hace 20 años y eso se ve en el hecho de que la serie esté disponible en la señal abierta en Caracol Televisión en Colombia y en Disney+ en toda Latinoamérica.

“La duración de capítulos muchos más corta (23×45”) hace que la historia sea mucho más condensada, directa y mucho más efectiva. Fue un acierto haber tenido la asociación con Disney” recalcó.

Añadió que era clave tener a Miguel Varoni, por lo que significó para el público: “Aunque hemos sido amigos durante todo este tiempo, trabajar con él en un set después de 20 años y volverlo a ver bailar el pirulino fue maravilloso”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.