TECNOLOGÍA

Luis Fernando Parra de FilmFlow: Inauguramos nueva sede en Colombia con dos laboratorios e iniciamos capacitación de videoasistencia Qtake de Ovide

Carlos Aguillón| 14 de julio de 2024

Luis Fernando Parra, CEO de FilmFlow

FilmFlow, la compañía que ofrece servicios de cine, televisión, comerciales, flujos de trabajo, DIT, data manager, backups y quemado LTO, continúa su expansión anunciando una nueva sede más grande en Colombia, donde tendrá dos nuevos laboratorios, siendo uno de ellos HDR. Además de iniciar el proyecto de capacitación de nuevas tecnologías, como el sistema de videoasistencia smart llamado ‘Qtake de Ovide’.

“La primera novedad es que vamos a inaugurar la nueva sede, pasaremos a un área más grande. Dentro de este espacio construimos dos laboratorios bastante interesantes, entre ellos una sala de visualización HDR. También vamos técnicamente a comenzar capacitaciones con un nuevo sistema de videoasistencia smart llamado Qtake de Ovide. El mes pasado comenzamos las capacitaciones, donde tuvimos cerca de 25 personas y la participación de una casa de renta. Estas serán sin cobro, porque los operadores nos están pidiendo conocer una de las tecnologías que usan en el mundo. En Colombia no existían los equipos de videoasistencia Ovide, somos los primeros que adquirimos unidades en el país y esas unidades obviamente vienen con una capacitación de fábrica, es en donde hicimos una invitación a toda la gente de afuera para conocer el equipo” comentó Luis Fernando Parra, CEO de FilmFlow.

Sobre la implementación de esta tecnología en nuevos trabajos, así como la apertura de la nueva sede, el ejecutivo dijo: “Actualmente estamos comenzando a trabajar este semestre en dos producciones para AG Studios, donde los estamos usando, con monitoreo en 4K y HDR, el set completo. Uno de los contenidos se llama Fuga para Netflix, mientras que el otro es para los ingleses, llamado Steelworks, donde la idea es llevar videoasistencia con Qtake”.

“En cuanto a las nuevas áreas, van a estar en promedio operando a finales de julio, vamos a organizar un asado con Nacho Massini para hacerlo oficial. En México ya están también estas tecnologías, compramos varias unidades para tener cubrimiento en ambos países. La capacitación ya la hicimos en México, pero como había muy poco operador de video para el manejo de este tipo de herramientas, entonces nos tocó hacer una capacitación más interesante, antes de llegar a la capacitación final”.

Agregó que: “Lo que queremos hacer con esta oficina es comenzar a ser ese centro de capacitación especializado en el área, y poder conectar con grandes marcas para empezar a educar en las nuevas tecnologías. La idea es que inicialmente esa educación sea in house, y para la gente que quiera trabajar con FilmFlow, a manera de poder reforzar los conocimientos del personal que tenemos actualmente. Queremos llamar a todos los fabricantes que usamos, teniendo ese centro de capacitación con la tecnología y que las fábricas también nos respalden un poco para poder llegar a presentar la última línea entre monitores, sóftwer y demás, apoyándonos de los maestros de afuera, para que podamos ir especializando estos servicios en la región. Queremos ir formando nuestra nueva gente y una nueva generación de operadores preparados para lo que el mercado necesita”.

En cuanto a las principales limitantes de esta tecnología para los operadores, Parra dijo: “El implementar esta tecnologías tiene varias limitantes, y una de ellas es el idioma inglés. Realmente estamos consiguiendo esos perfiles que también puedan hablar inglés, pero que tampoco conocen la herramienta; buscamos hacer ese híbrido de formación un poco intenso a este tipo de personal, que tiene por lo menos un segundo idioma para que pueda ser más fácil. Los clientes extranjeros se asombran un poco cuando llegan al país y encuentran que tenemos ese tipo de equipos, pero eso sí, siempre quieren que esté acompañado de gente con mucha experiencia. Entonces combinamos esas capacitaciones con práctica para que podamos ir cogiendo mucha más experiencia con los equipos, y les demos la tranquilidad para que cuando vengan, el personal esté preparado con los equipos en más rodajes internos como también externos” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.