TELEVISIÓN

PRODU presenta varios de los proyectos ganadores del BAM 2024

13 de julio de 2024

Melisa Zapata, Alessandro Angulo y Adriana Arjona, de Laberinto, fueron una de las productoras ganadoras del BAM 2024 con el proyecto Capitanas

Organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, el BAM 2024 a través de sus aliados premia a los participantes de cada una de las selecciones del evento, que se realizó entre el pasado 8 y 12 de julio.

Cada uno de los ganadores reciben apoyos para la realización y promociones de sus proyectos. Cristina Sánchez y Duván Duque con el largometraje Malmirada obtuvieron un pase directo a Sapcine, una asesoría legal con Umaña abogados, entre otros premios.

“Representa un progreso muy grande y que cada vez estemos más cerca de que esto sea una realidad” afirmó a PRODU Cristina Sánchez, mientras que Duque resaltó que el largometraje está en un estado adelantado en el desarrollo, de la mano de su productora Continente Pictures, en alianza con Inercia Películas y Rinho Media de España.

Sandra Tabares y Ángela Carabalí, de Sandelion Productions, recibieron para su proyecto documental No los dejaron volver, un paquete de posproducción de imagen y video de Guateque Cine. “Esta es una road movie autobiográfica sobre la búsqueda de mi padre desaparecido, ya que 30 años después de este suceso, él nos pide que lo encuentre” contó Carabalí.

La productora Laberinto con Adriana Arjona y Melisa Zapata ganaron con el proyecto Capitanas la posproducción de sonido para el piloto y un pase directo para asistir a MIP Cancun. “Es una serie de fútbol femenino cuya protagonista es una goleadora de un equipo amateur de un barrio popular de Bogotá, quien además es madre adolescente y debe dividirse entre estudiar, trabajar y entrenar para conseguir su sueño” indicó Arjona.

Madre páramo, documental del director Lucía Diegó ganó el premio TIS, que consiste en un premio de 70 millones de pesos colombianos (alrededor de US$17.000) para usarlos en la infraestructura de la compañía colombiana, que podrán disponer para hacer realidad la producción. “Este es un documental sobre mi mamá y sobre mí en el marco del conflicto armado. Un relato muy personal sobre las maternidades y las infancias en el conflicto” explicó Diegó.

Camilo Buendía y Camilo De la Cruz, de Wide Angle Films, ganó con el proyecto Periodistas el premio que da Conecta Fiction & Entertainment, para que asistan al evento en 2025. “Es un thriller histórico de una periodista que busca incursionar en el periodismo de investigación y debe enfrentarse a los retos de su carrera y riesgos de una época muy convulsionada en Colombia como lo fue la segunda mitad de los años 80” dijo Buendía.

Antagonía Cine con su proyecto Vestigio tuvo múltiples incentivos como un paquete de servicios de posproducción del Centro Ático, un paquete de transcripción, traducción y subtitulado en inglés de Lingua Viva, y el acceso al catálogo de Audio Network para musicalización. “Es un proyecto que nace en la Universidad Central de la mano de Proyecto 3 que se ha estado trabajando durante dos años. Habla de mi familia, de lo que es vivir las enfermedades mentales desde la infancia. Es una resignificación de la vida” sostuvo Leslie Acosta.

Salomé Bjork, con su productora de Polígono Media y con su proyecto de cortometraje Espantapájaros, ganó la posibilidad de asistir a Bogoshorts Films Market y al taller de producción ejecutiva del BIFF (Bogotá International Film Festival). “Es un cortometraje de fantasía. Estamos apostándole a generar contenido de fantasía y ciencia ficción en el país porque no hay mucho de eso” dijo Bjork.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.