TELEVISIÓN

Marcio Migliorisi de ACAU: Uruguay es un país interesante para trabajar por su ecosistema diverso, estable, con seguridad jurídica y transparencia

7 de julio de 2024

Marcio Migliorisi

Desde la pandemia la situación de la industria audiovisual en Uruguay es más que prometedora y de un crecimiento sostenido, así lo expresó Marcio Migliorisi, encargado internacional de la Agencia de Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU).

Explicó que ese país era el único que, durante la pandemia, tenía abiertas sus fronteras y un protocolo de covid seguro, que se implementó rápidamente y permitió que productoras grandes, chicas y medianas, así como plataformas lo eligieran para grabar.

“También se sumó el programa Uruguay Audiovisual que incluye un importante cash rebate que se puso en práctica en 2019 y que impulsa con mucha fuerza la actividad y da beneficios muy claros para filmar con y en Uruguay tanto para producciones como para coproducciones” informó Migliorisi.

En estos últimos años además han firmado acuerdos bilaterales con España, República Dominicana, Reino Unido, China y eso los ayudó a crecer.

“Uruguay se ha transformado en un país interesante para trabajar por su ecosistema diverso, estable, con seguridad jurídica y transparencia,  con libre circulación de divisas porque cuenta con el apoyo activo y continuo a nivel gubernamental y porque tiene grandes posibilidades técnicas y artísticas”  agregó.

Se suma que las distancias son cortas y el tránsito fluido, lo que da la posibilidad de optimizar las jornadas de filmación, un casting variado y personal muy calificado en el área de servicios de producción y que se adapta fácilmente a los diferentes proyectos que le toquen.

“También hay una gran diversidad de locaciones, con una arquitectura ecléctica. Por ejemplo, en dos manzanas se pueden encontrar edificaciones de distintos tipo y estilo. A nivel de espacios naturales hay playa, campo, escenarios posapocalípticos, médanos, fauna, concentra mucha diversidad en poco espacio” destacó.

En cuanto a tecnología Uruguay tiene las conexiones más rápidas de LatAm y cobertura en todo el territorio y a nivel de energía eléctrica el 96% es sostenible y vienen de fuentes limpias y eso es lo que están pidiendo las grandes productoras y las plataformas.

CASH REBATE

Sobe el cash rebate, Migliorisi explicó que tiene dos líneas: una para los servicios de producción que brinda un 25% de devolución y otra que es para la coproducción que sería aproximadamente un 40%  y vienen funcionando muy bien. A eso se suma que no se cobra IVA, que es de un 22%. Comenzó con un plan piloto de U$S3 millones y hoy está en U$S12 millones.

PERSPECTIVAS

Sobre el futuro destacó la integración de nuevos jugadores como los creadores de videojuegos y de las nuevas narrativas. También la posibilidad de ir integrando las prácticas sostenibles que tienen un impacto importante e ir generando capacidades para poder llegar a tener rodajes que sean sostenibles.

Otro desafío es evaluar cómo generar oportunidades en otras ciudades fuera de Montevideo y por ello han ido inaugurando centros educacionales vinculados al audiovisual, y cómo incluir nuevos jugadores del sector privado como inversionistas para acompañar los esfuerzos de la actividad audiovisual.

URUGUAY EN NÚMEROS

En 2023, en junio y julio se detectaron unas 14.000 personas trabajando en relación con la actividad audiovisual, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística. Esto involucra a toda la cadena en sí de lo que es un posible proyecto audiovisual, incluido también lo que es la prestación de servicios de la parte sonora también.

En ACAU actualmente tienen 4.000 registros de entidades, personas que se relacionan con la actividad audiovisual de gente que presta un servicio a nivel profesional, técnico, hasta entidades y empresas. Para 2024 tienen una proyección de intención de estreno de 50 producciones  de ficción o no ficción y la mayoría de ellos son coproducciones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.