TELEVISIÓN

Marcio Migliorisi de ACAU: Uruguay es un país interesante para trabajar por su ecosistema diverso, estable, con seguridad jurídica y transparencia

7 de julio de 2024

Marcio Migliorisi

Desde la pandemia la situación de la industria audiovisual en Uruguay es más que prometedora y de un crecimiento sostenido, así lo expresó Marcio Migliorisi, encargado internacional de la Agencia de Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU).

Explicó que ese país era el único que, durante la pandemia, tenía abiertas sus fronteras y un protocolo de covid seguro, que se implementó rápidamente y permitió que productoras grandes, chicas y medianas, así como plataformas lo eligieran para grabar.

“También se sumó el programa Uruguay Audiovisual que incluye un importante cash rebate que se puso en práctica en 2019 y que impulsa con mucha fuerza la actividad y da beneficios muy claros para filmar con y en Uruguay tanto para producciones como para coproducciones” informó Migliorisi.

En estos últimos años además han firmado acuerdos bilaterales con España, República Dominicana, Reino Unido, China y eso los ayudó a crecer.

“Uruguay se ha transformado en un país interesante para trabajar por su ecosistema diverso, estable, con seguridad jurídica y transparencia,  con libre circulación de divisas porque cuenta con el apoyo activo y continuo a nivel gubernamental y porque tiene grandes posibilidades técnicas y artísticas”  agregó.

Se suma que las distancias son cortas y el tránsito fluido, lo que da la posibilidad de optimizar las jornadas de filmación, un casting variado y personal muy calificado en el área de servicios de producción y que se adapta fácilmente a los diferentes proyectos que le toquen.

“También hay una gran diversidad de locaciones, con una arquitectura ecléctica. Por ejemplo, en dos manzanas se pueden encontrar edificaciones de distintos tipo y estilo. A nivel de espacios naturales hay playa, campo, escenarios posapocalípticos, médanos, fauna, concentra mucha diversidad en poco espacio” destacó.

En cuanto a tecnología Uruguay tiene las conexiones más rápidas de LatAm y cobertura en todo el territorio y a nivel de energía eléctrica el 96% es sostenible y vienen de fuentes limpias y eso es lo que están pidiendo las grandes productoras y las plataformas.

CASH REBATE

Sobe el cash rebate, Migliorisi explicó que tiene dos líneas: una para los servicios de producción que brinda un 25% de devolución y otra que es para la coproducción que sería aproximadamente un 40%  y vienen funcionando muy bien. A eso se suma que no se cobra IVA, que es de un 22%. Comenzó con un plan piloto de U$S3 millones y hoy está en U$S12 millones.

PERSPECTIVAS

Sobre el futuro destacó la integración de nuevos jugadores como los creadores de videojuegos y de las nuevas narrativas. También la posibilidad de ir integrando las prácticas sostenibles que tienen un impacto importante e ir generando capacidades para poder llegar a tener rodajes que sean sostenibles.

Otro desafío es evaluar cómo generar oportunidades en otras ciudades fuera de Montevideo y por ello han ido inaugurando centros educacionales vinculados al audiovisual, y cómo incluir nuevos jugadores del sector privado como inversionistas para acompañar los esfuerzos de la actividad audiovisual.

URUGUAY EN NÚMEROS

En 2023, en junio y julio se detectaron unas 14.000 personas trabajando en relación con la actividad audiovisual, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística. Esto involucra a toda la cadena en sí de lo que es un posible proyecto audiovisual, incluido también lo que es la prestación de servicios de la parte sonora también.

En ACAU actualmente tienen 4.000 registros de entidades, personas que se relacionan con la actividad audiovisual de gente que presta un servicio a nivel profesional, técnico, hasta entidades y empresas. Para 2024 tienen una proyección de intención de estreno de 50 producciones  de ficción o no ficción y la mayoría de ellos son coproducciones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.