TELEVISIÓN

Recientemente y por primera vez el gobierno español nombró al área audiovisual como estratégica

Nerea Dolara| 20 de junio de 2024

Los ponentes en Conecta Fiction & Entertainment hablan sobre los incentivos fiscales para la producción en España

Como parte de las actividades de Conecta Fiction & Entertainment se organizó una ponencia sobre los variados incentivos fiscales que ofrece España tanto para producciones audiovisuales nacionales como para las que se realizan en el país por parte de productores internacionales.

Este panel inició con una introducción de Luis Cueto, de Spain Audiovisual Hub, y contó con la participación de Helena Suárez, socia de Propiedad Intelectual, Industrial y Derecho Audiovisual de ECIJA, y Yousaf Bokhari, jefe de producción de Palma Pictures, con la moderación de Elena García, de ICEX.

Durante la conversación en esta conferencia los ponentes explicaron los incentivos que ofrece el Estado español cuando se trata de realizar producción dentro del país, más específicamente, para los productores de otros países. Y es que, como acotó Cueto, recientemente y por primera vez el gobierno español nombró al área audiovisual como estratégica, lo que implica el trabajo en conjunto de departamentos y ministerios para desarrollarla, así como fondos europeos Next Generation de 200 millones de euros.

En el caso de los incentivos de impuestos que se ofrecen a productores internacionales señalaron que lo primero a tomar en cuenta es que dependiendo de la región del país los incentivos varían, pero que el máximo de dinero otorgado para una producción es de 20 millones de euros por película y, recientemente, diez millones de euros por episodio de una serie de televisión.

PROCESO PARA OBTENER INCENTIVO FISCAL
El proceso para obtener estos recursos es sencillo: el productor debe asociarse con una compañía de servicios especializada española (puede hacerlo a través de un banco o un fixer, pero lo recomiendan menos). Esta compañía será la que se encargue en España de todo el manejo del presupuesto y los servicios y será quien reciba el dinero destinado a la producción para su manejo.

En el caso, por ejemplo, de los gastos no elegibles para una deducción de impuestos se cuentan tanto el director y los intérpretes como todos los jefes del equipo creativo de una producción audiovisual, a menos que residan fiscalmente en España… hecho a tomar en cuenta cuando se negocien contratos, por ejemplo.

Otro ejemplo interesante que nombraron los ponentes asistentes a Conecta8 es el del desarrollo de efectos especiales en España (para producciones extranjeras). La financiación es 200 mil euros y la deducción de impuestos es del 30%.

“El tema de los impuestos en lo audiovisual es un trabajo en progreso. No queríamos que hubiese problemas con las autoridades, queremos que nuestro sistema sea seguro. Tenemos un sistema amigable para cine y TV. Algo que sí debe tomarse en cuenta es que al España haber dado tanto dinero, las autoridades exigen que los pagos de impuestos se hagan en España en algunos casos como en el de los actores (eso los excluiría de pagarlos en sus propios países), concluyeron tras una hora de exposición en Conecta8 durante la que no hubo preguntas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.