Martinotti, titular de la productora MIA Films, preside esta nueva iniciativa de la AICP
(Patricia Blanco). La creatividad es una industria y las ideas son las protagonistas. Estas premisas formaron parte del debate titulado Creative Networking 3.0: Seeing Beyond the :30 Commercial, que se realizó en Coconut Grove, y en el cual Massimo Martinotti, de MIA Films; Daniel Marrero, de Creative On Demand; y Leo Zanutto, de FiRe US Hispanic, mostraron sus pareceres en torno al rol que la creatividad está jugando en la industria publicitaria y los retos que plantean los nuevos formatos y medios.Barry Johnson, presidente y CEO de la Cámara de Comercio de Miami, -organizadora del evento-, dio apertura a la jornada mostrando un audiovisual que comunicaba el mensaje “Miami es creativa”. Destacó el papel de la creatividad como industria que motoriza sectores como la publicidad, el mercadeo, las artes y la cultura, el diseño y la arquitectura, así como su relevancia para la ciudad como fuente de desarrollo empresarial.Luego Martinotti, fundador y presidente de MIA Films y presidente de Florida AICP, comenzó con la moderación del panel alertando sobre el reporte más reciente de TNS Media Intelligence que refleja la caída de 0,5% en la inversión publicitaria en EE UU (ver {info. relacionada; http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=58657&year=2004/2005}) y subrayando el crecimiento que exhibió Internet. “Pasamos de un universo en el que el control estaba en manos de los responsables de mercadeo a un universo en el que el control está en manos de los consumidores”.El Managing Director de la agencia de publicidad y branded entertainment FiRe US Hispanic, Leo Zanutto, explicó que la experiencia en el campo del branded entertainment les ha llevado a entender que las ideas vienen de todas partes. “Y hemos tenido que trabajar con personas de diferentes disciplinas, incluso de cine. A veces invitamos a nuestro equipo a personas de teatro porque ellos tienen una visión fresca”.Por último, Daniel Marrero, socio de Creative On Demand, agregó que los nuevos medios están rompiendo modelos en la forma como participa el equipo en la actividad de dar vida a una idea. Concordó con Martinotti en que poco a poco se está pasando a un esquema en el cual el equipo será el protagonista, por encima de determinado director o creativo, y la idea seguirá protagonizando.