TECNOLOGÍA

Néstor Schpaliansky de Miranda: Esperamos más de US$6 millones en ventas este año

25 de septiembre de 2007

Néstor Schpaliansky: La cercanía con EE UU lo hace un vecino muy receptivo, por lo que puede arrancar con el proceso antes que otros mercados

(Ezequiel Iacobone). Miranda Technologies lleva vendidos en América Latina cerca de US$4,5 millones en lo que va del 2007 y estima vender entre US$6 y 6,5 millones para finales del año, aseguró Néstor Schpaliansky, gerente de Ventas para América Latina y el Caribe de la empresa.El directivo aprovechó para trazar un panorama de Brasil, México y Argentina, cuentas bajo su atención directa, debido a su gran volumen de negocios, mientras que es asistido en el resto de América Latina por Ivette Bidot.”En Brasil se respira éxito absoluto. En todos estos años de trabajo nunca observé algo así: En la mitad del año vendimos un 60% más que durante el 2006 y creemos que, al final, vamos a triplicar las ventas”, comentó.Destacó que siempre hay acontecimientos en este país que estimulan las ventas de equipamiento, ya sean elecciones o eventos deportivos. “Al contrario de otros mercados, las elecciones aceleran las compras, la gente no les tiene miedo como un factor que defina la industria. Es un éxito tener elecciones y como el país es grande siempre hay una. En Brasil está muy claro: No se puede ir para otro lado que no sea para arriba”.Con respecto a México, aseguró que las ventas de Miranda se producen principalmente en México DF y con clientes como Televisa y TV Azteca. “Medir el éxito en este mercado es medir las ventas con estas cuentas. En nuestro caso, le vendemos mucho a Televisa, algo a TV Azteca, y bastante al resto de las televisoras pequeñas, inclusive el gobierno. El año pasado fue excelente, con varios eventos mundiales y en el 2007 venimos bien”.En lo referente a la Argentina destacó la estabilidad económica, fiscal y política, y afirmó que la diferencia cambiaria está propiciando la instalación de plantas de producción extranjeras “que traen nuevos aires y permiten crear cosas que lleguen a todo el mundo”.”Este año fue mejor que el 2006. Las elecciones traerán un poco de nerviosismo, un freno momentáneo en las ventas, pero el mercado es muy leal a la marca Miranda”.Finalmente, por volumen de ventas, ubicó en primer lugar a México, seguido por Argentina y Brasil, pero confesó que, en el mediano plazo, espera que Brasil ocupe el primer lugar. “Hay una gran apuesta natural por Brasil, por una cuestión de sentido común: Es un país poderoso y está bien económicamente, así que hay que aprovechar este momento”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.