Con 100 capítulos de media hora, de lunes a viernes, Francia formalmente se inicia este lunes 24 en la exhibición de telenovelas producidas originalmente para sus audiencias. Esta primera se llama La Baie des Flamboyants.Después de muchos años de estar renuente a este género, France Telévision decidió iniciarse con el libro de Televisa Código postal adaptado libremente por la renombrada productora independiente francesa JLA, liderada por Jean Luc Azoulay, cuyo equipo viajó a la isla Guadalupe con parte del elenco. Las autoridades de la isla, el Conseil General de Guadeloupe, también están participando en la coproducción, apoyando logísticamente su realización, y proveyendo talento local.Por su parte Televisa puso a Maika Bernard como coproductora ejecutiva y directora artística del proyecto. Maika, nacida en Francia pero residente en México, tiene una larga trayectoria en la producción de telenovelas para Argos. La negociación fue realizada por el productor y actor Gastón Melo, ligado a Televisa.La novela está programada par ser pasada en territorio francés en febrero del 2008 por France 2. Este lunes 24 se estrena por la RFO, el canal de France Telévision para sus territorios outre mer, fuera de Europa.“Lo interesante del proyecto, desde el punto de vista francés, es su aspecto socio-político, ya que es la primera vez que una producción nacional refleja e integra en pantalla la diversidad étnica y cultural de la ‘nueva sociedad’ francesa como un hecho consumado” dijo Maika Bernard a PRODU.El elenco lo forman 45 actores que volaron desde Francia. También hay de la isla vecina Martinique y de la Guyana francesa. Algunos son estrellas del canto y deportistas conocidos del surf. Al igual que la versión mexicana, es la historia de un grupo musical de jóvenes entre 15 y 22 años cuyas historias y familias se cruzan entre si.“Lo divertido para mi es intentar hacer coincidir dos culturas y sobre todo dos estructuras de producción tan diferentes como son la francesa y la latinoamericana” agregó Maika.