Grossmann: Produciendo 25 horas anuales de contenido original de Latinoamérica
(Maribel Ramos-Weiner). En materia de producciones originales de Latinoamérica la señal premium HBO se encuentra realizando un promedio de 25 horas al año y los planes son mantener este número en crecimiento, comentó Gustavo Grossmann, VP y gerente general de HBO Networks, en el marco de los Press Junkets realizados en Miami con el actor Bill Paxton de la serie Big Love, cuya segunda temporada arranca en Latinoamérica el 9 de septiembre a las 10pm.Grossmann informó que actualmente la señal está realizando la segunda temporada de Mandrake, que se produce en Brasil con Conspiraçao, donde están culminando seis episodios nuevos para completar la temporada de 13 capítulos. “También estamos trabajando otra serie en Brasil, su working title es Alice. Estamos en la mitad de la producción. Es una historia urbana, de una muchacha del interior de Brasil que llega a la gran ciudad y cómo le cambia su vida”. Esta serie saldría al aire en la región para mediados del 2008.Comentó que ya están finalizando la primera temporada de 13 episodios de Capadocia que se coproduce con Argos en México. “Estamos en la fase final de postproducción, colocando la música incidental y la música original. Su estreno está pautado para los primeros meses del año 2008”. Hay otras ideas para producciones originales, entre ellas, un magazín deportivo semanal, “pero todavia está en su etapa de idea. Todos los años tratamos de incrementar un poco más y de crear nuevas regiones. Ahorita producimos en Brasil (con la ayuda del impuesto de Ancine) y México (que sí es inversión HBO 100%), y comenzamos hace tres años con Epitafios en Argentina”. Indicó que todas las producciones que inicien de ahora en adelante serán producidas en alta definición. “Ahora lo que hacemos es postproducir en alta definición, crear el máster en alta definición”. Con respecto a la serie Big Love, Grossmann comentó que le fue bien en su primera temporada en Latinoamérica. “Se vendió por los temas de la poligamia y la religión, pero ahora estamos enfocándolo a nivel familiar. Estamos haciendo un canal virtual que arranca el 30 de agosto hasta el 6 de septiembre donde vamos a repetir toda la primera temporada junto con otra series como John From Cincinnati, Life on Mars, la última temporada de Six Feet Under para darle fuerza. El canal estará abierto a todos los suscriptores de cable cuyo cableoperador haya decidido pasarlo”.Grossmann también reveló que la señal ha comenzado a discutir los derechos para online y móvil de las producciones para llevar este contenido a estas plataformas en Latinoamérica. Inclusive se estudia realizar contenido específico para estas audiencias.