TECNOLOGÍA

Fernando Cuscuela de C5N: Invertimos US$2 millones en el área IT

21 de agosto de 2007

(Ezequiel Iacobone). Canal 5 Noticias (C5N), la nueva señal digital de noticias propiedad del periodista y empresario Daniel Hadad, que puede verse en América Latina a través del canal 728 de DIRECTV, invirtió entre US$4 y US$5 millones en tecnología, con US$2 millones para el área IT específicamente. En total, se gastaron cerca de US$10 millones para su puesta en marcha.Como novedad, el canal ofrece a sus televidentes la posibilidad de ver la señal en vivo a través de video streaming desde su página en Internet {www.c5n.com}. Con este fin, se adquirió un servidor DRC Stream de la compañía estadounidense Digital Rapids.A propósito, Fernando Cuscuela, gerente de IT del canal, comentó a PRODU, que esta presencia en Internet es parte de una estrategia que busca integrar todos los medios del grupo de Hadad, compuesto, además, por el diario Infobae y Radio 10. “Trabajamos con contenidos que sirvan para todos los medios. La totalidad de lo que generamos está en red y compartido. Esto es destacable porque otros medios no están tan comunicados como nosotros en la misma redacción”.El objetivo es llegar siempre donde se encuentre el televidente. En ese sentido agregó que las 35 cámaras robóticas IP de Sony, que están ubicadas en lugares estratégicos de la ciudad y que podrían llegar a 120 en un plazo de seis meses, forman parte de un proyecto que, además de brindar información sobre el estado del tránsito en Buenos Aires a través de la pantalla de C5N, utilizarían los teléfonos celulares 3G como vía de información.Estas cámaras con 180 grados de paneo trabajan con servidores de almacenamiento de Sony tanto en baja como en alta resolución y se las controla a través de un sistema conectado por fibra óptica con proveedores como Telmex o Telecom. C5N posee, además, una isla de edición dedicada sólo a estas cámaras. “Es un servicio fantástico con un potencial de crecimiento enorme”, aseguró Cuscuela.También adelantó que se analiza un proyecto para llevar el canal a los automóviles con un dispositivo adicional al GPS que permite ver la señal codificada en un rango de frecuencia específico.El grupo también es propietario del sitio {www.subiteya.com}, que posee un funcionamiento similar a YouTube, donde hay disponibles videos del canal en {www.subiteya.com/c5n} e incluso los usuarios pueden subir sus propios videos.En lo referente al resto del equipamiento, C5N adquirió servidores de almacenamiento de video de Nec, aunque hay otras marcas como HP, Cíprico o Apella de Video Technics. También se trabaja con islas de edición Final Cut de Apple.Se remodelaron los estudios Aries del barrio de Palermo con un esquema similar a la cadena Al Jazeera, con una concentración en la pastilla principal de los conductores, editores y periodistas, y ubicándose en forma concéntrica los sectores de edición multimedia.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.