TELEVISIÓN

Walter Burzaco de ATVC: Ingreso de telefónicas será el fin para 600 empresas

24 de julio de 2007

Walter Burzaco, presidente de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC)

“La ley impide que las empresas de servicios públicos den radiodifusión y la ley de protección de bienes culturales impide a las compañías extranjeras adquirir empresas de radiodifusión. Queremos que se cumplan las leyes. El ingreso de las telefónicas es la muerte de 600 PyMEs”, afirmó Walter Burzaco, titular de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), durante el II Encuentro Internacional de Banda Ancha y Cable Módem, Redes Alternativas para la Sociedad del Conocimiento, que se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata.Burzaco también criticó a Telefónica de España por su negociación para convertirse en controlante de Telecom Italia, que a su vez tiene presencia en Telecom Argentina. “Mediante una operación en Europa ambas empresas estarían en manos de un sólo grupo que sería propietario de casi el 90% de la telefonía urbana local, la red pública, el ancho de banda, la interconexión, y del 75% de los celulares. Ahora las telefónicas vienen por la radiodifusión aún a costa de la ley”, manifestó a medios locales.Burzaco puntualizó que la televisión por cable llega hoy a más cantidad de hogares que la telefonía fija en 20 provincias. “Nos desarrollamos en las localidades para quedarnos allí. Jamás levantamos vuelo, nos quedamos e invertimos en la satisfacción de nuestros abonados y en colaborar con la educación y el acceso al conocimiento por medio de la banda ancha”.Informó que el cable tiene hoy 5,3 millones de abonados, presencia en unas 1.200 localidades, y da trabajo a más de 24 mil familias. “Generamos una distribución del ingreso mucho más extendida que la generada por las inversiones concentradas de las telcos. Es preciso contemplar que una sola factura tres veces más que todos los operadores del cable”.Respecto de la intención de las telcos de dar TV en el corto plazo, recordó que “hay trabas legales que impiden a las empresas dar radiodifusión por su objeto social. Estas trabas son conocidas, pero se ensayan argumentos serpenteantes para forzar la supuesta panacea del triple play“.”La convergencia tecnológica debería ser una garantía para el desarrollo y expansión de la cultura de nuestros países, y no el acta de defunción de nuestra expresión latinoamericana. Hábilmente se auspicia la convergencia en favor del poderoso, del extraño a la región, de la inversión condensada en capitales de culturas que no respetan la nuestra, bajo la falacia del bienestar general”, resumió.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.