
María Simón: Este lanzamiento es fruto de un largo proceso que el organismo emprendió en el año 2005, en una prueba piloto de lo que es tecnología celular de tercera generación
La Administración Nacional de Telecomunicaciones de Uruguay (Antel) instalará una red inalámbrica basada en tecnología de tercera generación (3G) para brindar nuevos servicios.La presidenta de la empresa estatal, María Simón, dijo que “entre los nuevos servicios se incluye televisión, Internet, dispositivos para videollamadas y, además, se podrá prestar simultáneamente un servicio de teléfono fijo en el hogar y a su vez celular”.Esto será posible tras la firma de un acuerdo de Antel con Alcatel-Lucent. Esta nueva red móvil 3G permitirá que los celulares amplíen su capacidad y ofrezcan servicios como multimedia, banda ancha móvil, videollamadas, transmisión, televisión móvil y el acceso a Internet de alta velocidad.Simón indicó que “este lanzamiento es fruto de un largo proceso que el organismo emprendió en el año 2005, en una prueba piloto de lo que es tecnología celular de tercera generación. En la oportunidad, se realizó un llamamiento a proyectos y precios sobre dicha tecnología que fue finalmente obtenido por Alcatel-Lucent. Este acuerdo permite tener confianza en el buen desarrollo del proyecto. La tecnología de tercera generación es una evolución de la telefonía móvil, que posee muy buena resolución de pantalla, una mejor calidad de imagen, con cámara incorporada, que es sumamente pequeña y con un ancho de banda mayor a los actuales celulares. El nuevo sistema permite, entre otras prestaciones, ver al interlocutor”.